Torrendell aseguró que hay “compromiso del Gobierno” para el financiamiento de la educación superior

Por: Verónica Benaim

El secretario de Educación expuso en el Congreso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados en medio del conflicto con las universidades. Acusaciones cruzadas por el veto de Milei a la ley de financiamiento.

En medio del conflicto con el sector universitario, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se presentó este jueves en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para exponer sobre el Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei.

En ese marco, los distintos bloques de la oposición cuestionaron las medidas de la Casa Rosada respecto a la educación superior y desde el Ejecutivo defendieron el veto de Milei a la ley de financiamiento educativo universitario y apuntaron contra el Consejo Interuniversitario Nacional.

Por otra parte, se informó que el gobierno está ejecutando el pago para los docentes que menos cobran en las universidades nacionales, que formó parte del acuerdo con el Pro en las negociaciones previas a la sesión del veto educativo de Milei para que el bloque que comanda Cristian Ritondo apoye al gobierno libertario.

Ante las preguntas de los legisladores por el presupuesto de 2025 destinado a las universidades, Torrendell aseguró que hay “compromiso del Gobierno” para el financiamiento de la educación superior. Además, dijo que la partida del año que viene “equivale a 2/3” de la secretaría que él conduce. “Casi unos 4 billones de pesos invertidos en materia de universidades”, detalló. “Y tres ejes fundamentales que nos preocupan, que tienen que ver de nuevo con centrarnos en el logro de los aprendizajes, la verdadera inclusión de los estudiantes, y finalmente que se gradúen, que es el desafío de las universidades en la Argentina”, agregó.

Asimismo, señaló que “hay un trabajo fuerte que se ha iniciado en materia de información sobre las universidades, por el que el Gobierno va a acompañar, en diálogo con ellas, para mejorar la gestión, de tal manera de lograr la consolidación de los alumnos matriculados, saber qué está sucediendo con ellos, conocer sus trayectorias y lograr que se gradúen”.

“Tenemos que lograr una mayor objetivación de los recursos en educación; inversión inteligente, y hacer notar que, en el gasto primario de presupuesto nacional, el gasto universitario pasó del quinto al tercer lugar. Cerca de 4 puntos del presupuesto, y hay un desafío para poder administrarlo correctamente y lograr que los resultados de aprendizaje se puedan concretar”, agregó.

En tanto, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, afirmó: “Nosotros el presupuesto lo hicimos ejecutando lo que realmente se ejecuta, no hay ni un sólo programa en las universidades que hoy se encuentre desfinanciado. Tenemos el 100% de los programas, de las carreras y de las actividades en las universidades financiados”.

“El criterio de asignación de presupuesto nuestro es por la cantidad de carreras que están ejecución, la cantidad de docentes reales, la cantidad de no docentes reales, la cantidad de gasto de electricidad real”, agregó.

Luego, el funcionario apuntó contra la Universidad Nacional de Artes, al manifestar que “es una de las administraciones más desastrosas que existe, teniendo siete edificios en alquiler, de los cuales uno ya está con intimación de desalojo y dos casi”.  Y arremetió:  “Simplemente era pedir plata sin ninguna planificación”.

Por otro lado, se refirió al baile de estudiantes en la estación de Once que hicieron una coreografía con la canción “Fanático” de la cantante Lali. “Me parece muy bien”, dijo el funcionario, pero aclaró “esa universidad, que no cabe duda no es oficialista, va a tener un aumento de 431%”.

Salarios universitario y acuerdo con el PRO

En la etapa de preguntas, el ex ministro de Educación de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, planteó: “Nosotros negociamos con ustedes que haya una garantía salarial ales, al cual ustedes accedieron. ¿Ya se les giró este mes la garantía?”.

Ante la inquietud, Álvarez informó que “ya está ejecutado el pago en este próximo salario, pero por cómo están las paritarias en el caso de la garantía salarial no docente no es de acción automática, requiere un acta previa y la vamos a firmar esta tarde con el sindicato para que el dinero llegue lo más rápido posible”. “El diálogo es permanente con todos. Yo fui a todas las reuniones paritarias, nunca se suspendió el diálogo”, agregó.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

8 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

15 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

16 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

22 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

27 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

30 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

36 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

48 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

49 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace