Tope a los créditos UVA y ley de alquileres, el urgente plan de contención a la clase media

El presidente Mauricio Macri admitió que los sectores que afrontan hipotecas y alquileres temen que sean "impagables" por el impacto de la inflación y anunció medidas para darles "previsibilidad". "Las dificultades que atravesamos trajeron incertidumbre", aceptó.

El presidente Mauricio Macri anunció esta mañana la aplicación de un tope a los aumentos de los créditos hipotecarios UVA con el objetivo de darles “previsibilidad” a las casi 100 mil familias que tomaron esa línea para la compra de una vivienda. “Las dificultades que atravesamos trajeron incertidumbre y muchos empezaron a temer que se disparen las cuotas  y el crédito se torne impagable”, argumentó.

Durante un breve discurso que pronunció desde la residencia de Olivos para la presentación de un paquete de medidas destinado a reforzar el Plan Nacional de Vivienda, el presidente reconoció la “incertidumbre” que enfrentan los tomadores de créditos y los inquilinos frente al impacto de la inflación en las cuotas hipotecarias y el precio de los alquileres.

(Foto: Pedro Pérez)

Macri buscó ser categórico sobre el nuevo mecanismo para los créditos UVA. “La cuota no se va a disparar”, puntualizó.

Según el nuevo esquema, las cuotas no van a superar en más de diez puntos la diferencia entre la inflación y el coeficiente de variación salarial, según precisó el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas.

“Esas 100 mil familias pueden alargar los plazos cuando las cuotas se van muy por encima del salario. Eso es algo que ya existía, pero ahora le agregamos un tope al crecimiento de la cuota”, precisó Rogelio Frigerio en conferencia de prensa.

(Foto: Pedro Pérez)

Además, Macri adelantó que el oficialismo trabajará en la presentación de un proyecto para dar “soluciones” a los problemas que enfrentan los inquilinos en la Argentina. “Los que alquilan también sienten que no tienen previsibilidad, no saben si van a poder seguir pagando”, justificó.

Esa iniciativa apuntará a facilitar el acceso a garantías bancarias, establecerá las comisiones a cargo del propietario y extenderá el plazo mínimo de contratación de los actuales dos a tres años, detalló también la cartera que conduce Rogelio Frigerio. Además, impulsará que la actualización del precio de los alquileres resulte de un promedio de salarios e inflación.

En su presentación, el presidente también adelantó que el Ejecutivo promoverá exenciones impositivas para el sector de la construcción. El programa Mejor Hogar, de ANSES, lanzará 500 mil créditos a tasa subsidiada para refacciones y con descuentos en la compra de materiales.

Por último, Macri anunció un nuevo llamado del plan Procrear para la compra y construcción de la primera vivienda.  “El crédito hipotecario era casi inexistente y los fondos del FONAVI se usaban de manera poco clara. Hoy, el Procrear es más justo”, puntualizó sobre el programa diseñado e implementado durante la gestión kirchnerista.

El mandatario señaló que el nuevo llamado estará destinado a 20 mil jóvenes. “Esperamos que sean propietarios en 2019”, prometió.

Macri no dudó en enmarcar los anuncios en una señal hacia sectores de la denominada clase media, el universo que concentra parte de la masa crítica del apoyo electoral de Cambiemos. “Estas medidas son el fruto de las mesas de trabajo de las que yo mismo participé. Juntos vimos que había que darles soluciones a la clase media que hace un enorme esfuerzo. Sabemos que falta, pero también sabemos que estas medidas son un alivio para muchas familias”, afirmó.

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

12 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace