“Top Gun: Maverick” y Tom Cruise demuestran que el camino a la redención está lleno de clichés

Por: Fidel Fourcade

El actor volvió a ponerse en la piel del aviador más famoso de la historia del cine, en un guión que retoma los ejes dramáticos de la película de 1986 y la propaganda militar estadounidense. Épica garantizada, en escenas de acción y combate aéreo electrizantes.

La nueva historia “Top Gun: Maverick”, refleja en la ficción el mismo lapso de tiempo que transcurrió desde el estreno de Top Gun, en 1986. Así las cosas, no todo cambió: Pete “Maverick” Mitchel, el protagonista y alter ego de Tom Cruise, sigue su carrera como un piloto que lleva los límites de la aviación y de su propio cuerpo al extremo. Sin embargo, Maverick sabe que tiene los días contados, que ya no es joven y que los drones pueden reemplazar su trabajo; pero también es consciente de que sigue siendo insuperable como aviador. Esta es la razón por la cual sus superiores le imponen formar a un grupo de élite, a los fines de embarcarse en una misión para destruir el uranio que acopia un país que nunca se nombra, aunque se sabe que el cometido de los estadounidenses se alinea con lo que requiere la OTAN. A priori, se cree que de tal encargo será imposible salir con vida. 

En estos más de 30 años que pasaron, Tom “Iceman” Kazansky (de nuevo en la piel de Val Kilmer, cuya voz fue generada a partir de una inteligencia artifical debido al cáncer de garganta que afectó al actor) fue nombrado general, mientras Maverick sigue desafiando la autoridad y evitando escalar en los rangos militares. Esa arrogancia lo deposita de nuevo en Top Gun. Las vueltas de la vida (y de los años) hacen que uno de los jóvenes pilotos que debe entrenar sea Bradley Bradshaw (interpretado por Milles Teller), el hijo de Goose, su amigo muerto en la primera película. El arco de su relación con este personaje es de las cosas más interesantes del film, aunque llena de clichés. Redención a toda velocidad sobre las nubes. 

Top Gun: Maverick no es ni una secuela innecesaria ni el pretexto para explotar un título célebre en una nueva producción, pero ocurre algo muy parecido a lo que sucedió con Matrix 4 hace poco. Esto es, jugar con la nostalgia para venderte más nostalgia: y eso se da desde la música hasta el más mínimo detalle, al punto de que los primeros minutos son un bombardeo descarado de referencias a la película de 1986, para atrapar a quienes vieron la primera entrega y desde ahí engancharte con la nueva historia. 

De todas formas, se trata de un film entretenido, con grandes escenas de acción, vuelos y combates épicos. No es imprescindible haber visto la primera película para ver Top Gun: Maverick y disfrutar. Además, Tom Cruise está rodeado de un gran elenco, entre los que se destacan los mencionados Val Klimer y Miles Teller, pero también Jennifer Connelly  Jon Hamm y Ed Harris. El director a cargo de esta producción es Joseph Kosinski.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace