Tombolini anunció la reformulación de Precios Cuidados para establecer “precios de referencia”

El nuevo secretario de Comercio se refirió al programa Precios Cuidados: “Bien vale utilizar este vehículo pero con un modelo nuevo, un relanzamiento que contemple una mecánica de funcionamiento distinta".

El designado secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó este jueves que se reunirá con empresas, supermercados y mayoristas para alcanzar nuevos acuerdos y reformular el programa Precios Cuidados, al tiempo que remarcó la necesidad de establecer precios de referencia.

«Vamos a juntarnos con las cámaras, hipermercados, distribuidores y bocas de proximidad y ahí vamos a intentar entre todos determinar o reformular el conjunto de compromisos sobre los productos que se ofrecen en la canasta de Precios Cuidados», dijo esta mañana el flamante funcionario en declaraciones a radio Urbana Play.

Sostuvo que «el diagnóstico en materia de precios es que los precios dejaron de ser una unidad de información útil para tomar decisiones, hemos perdido referencia de lo que valen las cosas», y agregó que esto es «producto de la inflación y la especulación».

«Tanto para consumo como para inversión los precios son una unidad de información fundamental para que tomemos decisiones», afirmó.

En diálogo con El Destape Radio, en tanto, dijo que «eso se puede abordar con una estrategia clara, que permita desplegar herramientas, por caso Precios Cuidados que es una marca conocida que bien vale utilizar este vehículo pero con un modelo nuevo, un relanzamiento que contemple una mecánica de funcionamiento distinta».

«Lo que cambia es la lógica de control por la lógica de verificación, no voy a estar persiguiendo punitivamente a ver quién está cumpliendo el punto y la coma, sino que vamos a establecer un conjunto de acuerdos voluntarios con quienes participan de Precios Cuidados y vamos a intentar verificar quiebres de stock», remarcó.

Dijo que «la idea justamente es levantar el nivel de compromiso de quienes participan en Precios Cuidados, diciendo lo siguiente: nosotros le damos fuerza al programa, publicidad, referencialidad en góndola; lo que pretendemos es que no tengamos ni quiebres de stock y sobre todo que tengamos marcas representativas de las canasta de consumo de los argentinos».

Asimismo, se manifestó confiado en «acuerdos que sean razonables» y remarcó: «Necesitamos que el sueldo le vuelva a ganar la carrera a los precios, que quien vive de un salario tenga un poquito de respiro, un poquito de oxígeno, y que la manera de administrar los costos de la crisis supone un esfuerzo compartido sobre todo de quienes más oportunidades tienen».

Acerca de la inflación, dijo que hay que «intentar desacelerar esta dinámica que en julio y también en agosto viene caliente en materia de precios, me parece que es el primer punto, y recuperar esta idea de la referencialidad de los precios».

«No quiere decir -agregó- que los precios vayan para atrás sino que aumenten más despacio, y eso se consigue con un conjunto de herramientas que planteaba Sergio (Massa), que tienen que ver con el frente fiscal, con la acumulación de reservas y con un programa ordenado que a su vez tiene distintas medidas para el cumplimiento de los ejes».

Asimismo, Tombolini se refirió a las más de 13 mil operaciones de triangulación que se identificaron por parte de más de 700 empresas, y sostuvo que «se va a dar margen para que se rectifique y sino va a haber denuncia en la Justicia argentina y sino como operación de lavado en Estados Unidos».

En ese sentido, aseguró: «Vamos a trabajar con el Banco Central y con la Aduana porque la idea es que los dólares vayan a insumo de la producción o medicamentos u otros fines, pero no a maximizar una rentabilidad que no tiene ningún sentido, porque no aporta nada de valor a la sociedad eso».

«Necesitamos cuidar los dólares para cuidar las reservas y que los dólares sirvan para alimentar el crecimiento, por cada punto que se expande el producto bruto, las importaciones crecen tres puntos en la Argentina, pero eso no puede responder a un empresario que acopia mercadería y está especulando justamente con un recurso que es tan importante, que son los dólares, que alimenta la producción del país», concluyó.

Ver comentarios

  • Matías Tombolini es el nuevo Secretario de Comercio? Ahora sí!,a llenar la heladera se ha dicho!!!

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

45 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

53 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace