Tomás Orduna: “Tenemos un 50% de niños que necesitamos que se vacunen”

“Ómicron es un virus que puede generar en algunas personas lo mismo que las otras variantes. No hay que confiarse en que es más leve. Veamos lo que está pasando con el aumento de las camas de terapia. Mil personas tuvieron que entrar en terapia en las últimas cinco semanas”, alertó el infectólogo y asesor del Gobierno nacional.

El avance de la variante Ómicron en la Argentina sigue batiendo récords y, tras superar por primera vez los 100 mil contagios diarios este jueves, uno de los aspectos que sigue generando preocupación tiene que ver con el nivel de vacunación pediátrica. “Tenemos un 50% de niños que necesitamos que se vacunen”, dijo Tomás Orduna, médico infectólogo asesor del Gobierno nacional.

“Podemos ver lo que nos han contado todos los colegas de los hospitales pediátricos, como el Garrahan que tuvo que aumentar su lugar de internación, o el Hospital de Niños –recordó el profesional, en diálogo con Futurock- Aumentó mucho la transmisión en ese grupo etario”. Por eso, apeló a madres y padres para que avancen con la vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años, el grupo más rezagado en relación a la inoculación. «Las personas vacunadas con esquema completo infectan durante menos tiempo, vacunarse es una contribución comunitaria», insistió.

“Ómicron es un virus que puede generar en algunas personas lo mismo que las otras variantes. No hay que confiarse en que es más leve. Veamos lo que está pasando con el aumento de las camas de terapia. Mil personas tuvieron que entrar en terapia en las últimas cinco semanas. Y seguimos teniendo fallecidos, igual que el resto del mundo”, advirtió Orduna. También la Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó la consideración de esta variante como “leve”.

«Podemos seguir subiendo, es muy difícil decir dónde deja de subir el número de contagiados», señaló el infectólogo. Y analizó que el descenso relativamente rápido de la ola que se dio en Sudáfrica puede tener que ver con que alcanzó a un porcentaje tan alto de la población que el virus luego no encontró dónde replicarse. «Una posibilidad para que bajen los casos es que el virus deje de encontrar personas para infectar porque ya se contagiaron antes», explicó.

En cuanto a los cuidados –y la falta de ellos-, dijo que «con las vacaciones, la playa, estamos generando espacios de transmisión». Y apuntó que desde que comenzaron a conocerse datos sobre esta tercera ola no se percibió un aumento en los cuidados o las precauciones por parte de la ciudadanía.

En relación a los testeos, indicó que (el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán)»Quirós dice que no se le va a negar el test a nadie, pero cuando una persona es contacto estrecho de un positivo y tiene síntomas, no necesita tener la confirmación del test». Sostuvo que «hay un sobreuso del testeo”, con personas que llegaron a hisoparse hasta cuatro veces en una semana. Sobre la posibilidad de que esto cambie con los autotest recientemente aprobados, consideró que sirven en tanto haya trazabilidad y control.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace