Tomada realizó un durísimo balance el gobierno de Macri en el Parlamento Europeo

Por: Martín Piqué

El exministro de Trabajo del gobierno kirchnerista estuvo secundado por el diputado y secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky.

De visita en la ciudad belga de Bruselas, el legislador porteño Carlos Tomada realizó este miércoles una exposición en el Parlamento Europeo en la que se refirió a la situación política, económica y social que atraviesa la Argentina. Secundado por el diputado y secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky, Tomada hizo un durísimo balance de los tres años y tres meses de la gestión de Mauricio Macri.

“El gobierno argentino ha roto el principio fundante del Estado moderno y la República, que es la presunción de inocencia. El gobierno de Macri ha pisoteado como nunca antes las garantías constitucionales y ha sofocado, con los peores métodos, la independencia del Poder Judicial”, cuestionó Tomada.

La disertación del ex ministro de Trabajo del kirchnerismo en la sede del Parlamento Europeo formó parte de la jornada “Diálogo Progresista entre Europa y América Latina” organizada por el Global Progressive Forum, la Confederación de Sindicatos Europeos y la Fundación Fiedrich Ebert, de origen alemán.

La Fundación Ebert es la más antigua de las fundaciones políticas de Alemania que fue creada por el Partido Socialdemócrata de ese país y que promueve las ideas socialdemócratas a lo largo del mundo.

Junto a Tomada y Yasky también asistió el gremialista Guillermo Zucotti del sindicato SECASFPI (trabajadores de

ANSES), quien integra la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT.

Tomada advirtió en su discurso a los representantes del Parlamento Europeo que el objetivo central de la gestión Cambiemos es “modificar regresivamente la relación entre capital y trabajo”.

“El gobierno de Macri ha flexibilizado y precarizado, a través de despidos masivos y la caída del salario. Quiere debilitar a los sindicatos, ya que son el principal obstáculo para imponer el neoliberalismo en nuestro país”, agregó.

Antes de presentarse frente a los legisladores europeos, Tomada, Yasky y Zucotti mantuvieron reuniones con el titular de la Confederación Internacional de Sindicatos, la australiana Sharan Burrow, y el secretario general de la Confederación de Sindicatos Europeos, el italiano Luca Visentini.

En otro momento de la agenda en Bruselas, Tomada conversó con el danés Matthias Jorgensen, jefe de la Unidad para América Latina de la dirección general de comercio de la Unión Europea.

Hace un mes, a principios de febrero, un grupo de legisladores de Unidad Ciudadana encabezado por Jorge Taiana viajó a Europa y se presentó ante el Parlamento Europeo para advertir sobre el riesgo de que haya fraude en las próximas elecciones presidenciales.

Taiana, quien viajó a la ciudad francesa de Estrasburgo junto a la senadora Anabel Fernández Sagasti y los diputados Vanesa Siley y Guillermo Carmona, solicitó que el Parlamento

Europeo envíe veedores internacionales a los próximos comicios argentinos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace