Los estudiantes adoptaron la medida por tiempo indeterminado para repudiar el nombramiento de un docente en la Secretaría de Educación Media de la UBA. Las autoridades de la escuela calificaron la reacción de "extrema e inconducente" y señalaron que, hasta el momento, no se radicó una denuncia judicial.
Este martes, representantes del Centro de Estudiantes tienen previsto mantener una reunión con la rectora, Ana Barral, para “exigir” una respuesta institucional sobre el caso.
La reacción de los estudiantes surgió al conocerse que Rodríguez había sido designado en la Secretaría de Educación Media de la UBA. «Una vez más el Rectorado demostró la impunidad que le otorga», publicó el Centro de Estudiantes en un comunicado.
Los alumnos tuvieron el apoyo de un grupo de padres quienes manifestaron su “asombro, preocupación y malestar por el nombramiento” del docente de Educación Física al cargo superior, tanto como del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires.
Las autoridades del colegio sostuvieron que no hay denuncias formales ni informales en contra del docente, y enviaron una carta a los padres explicando que la medida de fuerza de los alumnos es extrema y «vulnera el derecho a la educación y dinamita instancias de diálogo necesarias». Además, insistieron en que tanto la escuela como la Universidad de Buenos Aires tienen vigente el “protocolo de acción institucional” que se aplica para prevenir e intervenir “ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual”.
El Centro de Estudiantes argumentó que la acusación no es reciente: el docente había sido señalado por seguir sitios de pornografía infantil a través de su cuenta de Twitter. En esa oportunidad, Rodríguez radicó una denuncia en la comisaría 3ra de la localidad de Victoria, San Fernando, y denunció un posible hackeo de su teléfono celular. Sin embargo, posteriormente renunció a su cargo como vicerrector del Colegio Nacional Buenos Aires aunque mantuvo su cargo como profesor de Educación Física.
Esta vez, los estudiantes denunciaron al docente por supuesto consumo de pornografía infantil, un delito que –tras la modificación del artículo 128 del Código Penal en marzo del 2018 (Ley 27.436)- está penado con 4 meses a 1 año de prisión.
* Nota escrita por Andrea Reyes en el marco de las prácticas pre-profesionales de estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) en Tiempo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…