Toma de Guernica: se tensa la situación y el gobierno bonaerense denuncia “grupos violentos”

La Provincia emitió un comunicado donde habla de una situación “grave e inédita” y destacó que hay organizaciones políticas que “obstruyen la labor del Estado” para encontrar una salida pacífica al conflicto.

El Gobierno bonaerense denunció  que un grupo de organizaciones que forman parte de la ocupación de los terrenos en la localidad bonaerense de Guernica «impidió de manera violenta la asistencia de la mesa interministerial» a las familias que se encuentran en el predio.

«Asistimos a una situación grave e inédita», expresó la Provincia en un comunicado en el que indicó que un «grupo de organizaciones políticas que forman parte de la ocupación decidió impedir de manera violenta la asistencia a las familias que se encuentran en el predio, obstruyendo la labor del Estado».

La gestión interministerial del Gobierno provincial está conformada por las carteras de Desarrollo de la Comunidad; de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; de Justicia y Derechos Humanos; y de Seguridad; así como también por representantes de los municipios de Presidente Perón, Lomas de Zamora, Almirante Brown Florencia Varela, Esteban Echeverría, San Vicente y Ezeiza.

«El esquema implicaba la instalación de oficinas móviles de atención y contó con la participación de 150 trabajadores de los ministerios intervinientes que se hicieron presentes para asistir a las familias con la entrega de agua potable, alimentos secos, alcohol en gel, pañales, zapatillas, frazadas y barbijos; a la vez que fueron a distribuir viandas de comida caliente luego del temporal», consignó el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en un comunicado.

(Foto: Edgardo Gómez)


A su vez, el Ministerio de Mujeres «visitaría personalmente a las mujeres víctimas de violencia de género a las que ya se encuentra asistiendo; y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia buscaba constatar la situación de las y los menores que se encuentran en el predio», señaló esa cartera, pero indicó que la actividad «no se pudo llevar a cabo por la decisión de un sector de organizaciones».

El gobierno provincial sostuvo que junto al municipio de Presidente Perón está «desarrollando todos los esfuerzos para lograr una resolución pacífica y consensuada», por lo que asume el «compromiso de seguir caso por caso la situación de cada una de las familias que presente real necesidad».

«La problemática de hábitat involucra a miles de personas en el distrito de Presidente Perón y a muchísimas más en la provincia de Buenos Aires, que no están en situación de toma. El Estado está trabajando para dar una respuesta estructural, pero reiteramos que las vías de solución deben ser institucionales y que la toma de tierras de ninguna manera puede ser el camino», añadió.

Tras reafirmar la «voluntad de diálogo», la administración de Axel Kicillof aseguró que sostendrá la «acción coordinada entre los Gobiernos nacional, provincial y municipal con el fin de encontrar una solución al conflicto».

(Foto: Edgardo Gomez)

El 90 por ciento de las personas que ocupan el predio de más de cien hectáreas, y que será desalojado el próximo jueves 1 de octubre por orden judicial, son desempleados que no podían enfrentar un alquiler, en tanto que medio centenar de ellas son mujeres en situación de violencia de género.

Los datos se desprenden del censo que realizó el Gobierno bonaerense, al que tuvo acceso Télam, como parte del Plan de Intervención Integral solicitado por el juez de Garantías de La Plata con asiento en la localidad de Cañuelas, Martín Rizzo, para abordar el desalojo que debe realizarse el 1 de octubre o, supletoriamente, los días 2 y 5 de ese mes.

La intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, se mostró ayer «optimista» de que el Gobierno provincial ofrecerá una solución al conflicto y aclaró, en diálogo con esta agencia, que el objetivo no es la «violencia» sino que «cada uno se vaya en paz y con perspectiva de futuro».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace