Toma de Guernica: marcha de organizaciones sociales a Plaza de Mayo y carta al presidente

Por: Nahuel De Lima

A pocas horas de que se cumpla el plazo para el desalojo, organizaciones sociales y políticas movilizan para pedir que se suspenda y se busque una solución al problema habitacional. Delegados y delegadas de la toma enviaron una carta a Alberto Fernández.

Este jueves vence la prórroga otorgada por el juez Martín Miguel Rizzo para el desalojo del predio ocupado en Guernica. Según datos oficiales, 552 familias negociaron su retiro a cambio de asistencia estatal. Las próximas horas son claves. Organizaciones sociales realizan una conferencia de prensa en Plaza de Mayo e inician una vigilia en Guernica mientras que delegados y delegadas enviaron una carta al presidente Alberto Fernández para que los reciba.

La comisión delegados y delegadas de Guernica llevará adelante esta tarde una conferencia de prensa y concentración en Plaza de Mayo junto a organizaciones de derechos humanos, sindicales, políticas y sociales para reclamar la suspensión del desalojo dictado para el 15 de octubre.

Antes de la movilización, enviaron una carta al presidente para pedirle la intervención en el conflicto con una “acción urgente y en consecuencia”: “Otro barrio popular está naciendo Sr Presidente. Como históricamente lo hicieron, al calor de la solidaridad de los pueblos y arrancando un derecho que sistemáticamente se niega”, señalaron en el texto.

“Vamos a seguir ocupando el terreno y esperamos que el gobierno de la Provincia presente el Plan Bonaerense de Suelo en el Tribunal de Casación para que suspendan el desalojo”, advirtieron desde la comisión de delegados y delegas de Guernica a Tiempo y agregan: “Ya les dijimos, la gente no se va a ir porque no tiene otra salida».

“El gobierno sigue afirmando que las familias se van, que las familias firman. Nosotros esa ya lo discutimos y se lo planteamos: efectivamente hay muchos  que accede a la propuesta pero lo que sucede que esas personas que se van dejan a otro pariente, es decir que lo que va pasando es que se van acercando nuevas familias que atraviesan la misma crisis habitacional. Ya sea porque no pueden sostener un alquiler, situaciones de violencia de género o distintas razones. Son cuatro millones de personas con déficit habitacional en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina”, dijo a Tiempo Alejandro Pérez integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y uno de los voceros de la toma.

También podés leer: Los otros Guernica: la toma de un plan de viviendas olvidado en González Catán

De la manifestación a Plaza de Mayo participarán el Movimiento Barrios de Pie-Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Polo Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Movimiento Darío Santillán, entre otros. Si no se suspende el desalojo, anunciaron un abrazo solidario en la madrugada al predio junto con cortes y movilizaciones en todo el país.

El ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés Larroque, uno de los encargados de llevar adelante la negociación, señaló que “552 familias ya aceptaron un acuerdo con el Ministerio», y ya trabajan en «soluciones habitacionales en sus viviendas de origen”.

En declaraciones a El Destape Radio, Larroque manifestó que se trata de «familias que por temas de hacinamiento vieron en la toma una posibilidad de descomprimir su situación». Al respecto, explicó que para resolver esas situaciones están trabajando en «ampliar sus viviendas a la espera del plan de lotes con servicios», algo que asumió «llevará un tiempo”. Asimismo, afirmó que “aún quedan en el predio unas 200 a 300 personas que están vinculadas a sectores de izquierda» y que «tienen un interés político», o a «grupos que tienen un interés económico para comercializar los terrenos”

Como parte del acuerdo, el gobierno de Axel Kicillof se compromete a otorgar subsidios inmediatos para que las personas puedan continuar con sus alquileres o mejorar las condiciones habitacionales de sus viviendas de origen. En el largo plazo, la promesa estatal es entregar 3000 lotes con servicios a todas las familias de Presidente Perón que verifiquen la necesidad, más allá de las que ocupan los terrenos de Guernica.

En este contexto, este martes la Policía Bonaerense y agentes de la municipalidad de La Plata llevaron adelante el desalojo de las tierras tomadas en las calles 137 y 70, en la localidad de Los Hornos.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace