Fue en el marco de un encuentro con representantes del movimiento obrero.
“El pueblo va a votar para adelante y reafirmar el rumbo de este Gobierno que luego de la pandemia va a darle más velocidad a la recuperación del salario, las jubilaciones y de un Estado presente que marca el camino de la reconstrucción del trabajo”, sostuvo.
Durante un encuentro con representantes del movimiento obrero que se realizó en Escobar y del que participó el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, la precandidata aseguró: “Vinimos a generar trabajo y ya lo estamos haciendo”.
Tolosa Paz resaltó que “los trabajadores son la expresión más clara del ajuste” durante el gobierno de Mauricio Macri y del “daño que ese proyecto político generó en la matriz productiva”.
“Se fueron hace dos años pero dejaron el dolor en muchos trabajadores de haber visto caer la industria y derrumbar el entramado pyme”, graficó.
Recordó las medidas adoptadas por el Estado para ayudar a los sectores más golpeados por la pandemia y aseguró: «Dijimos que íbamos a cuidar la vida y la cuidamos y a cuidar a los trabajadores con un Estado inclusivo, poniendo recursos en los hogares pero también pensando en el trabajador y en el empresario Pyme”.
Por su parte, Máximo Kirchner señaló que las próximas elecciones legislativas “no son una simple disputa”, debido a que en esa compulsa se enfrentarán «un modelo de país que incluye contra otro que excluye».
“Los neoliberales hablan de gasto público y para nosotros se trata de inversión, porque se hace para mejores hospitales, infraestructura escolar y obras”, remarcó.
En un discurso de casi media hora, Kirchner, sostuvo que «ante el odio y la frustración que derraman» los dirigentes de Juntos por el Cambio, los referentes y simpatizantes del oficialismo deben responder «con más trabajo, más ganas, más amor y más deseo por alcanzar un futuro que marque la salida de esta situación» generada por la pandemia de coronavirus.
Kirchner recordó que el expresidente Mauricio Macri, “no llegó en un plato volador”, sino que “tuvo aliados para que lo depositaran en la Casa de Gobierno y los medios de comunicación porteños fueron ejes centrales para que eso sucediera».
“Entre todas las banderas veo las del gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), y recuerdo que antes de que llegaran los despidos a la UOM o a Smata, el primer lugar donde el macrismo avanzó fue dentro del Estado y con trabajadores púbicos”, expresó.
El legislador recordó que “incluso hubo un funcionario que para justificar esas acciones los llamo ‘la grasa militante'», en alusión a la frase que a principio de 2016 pronunció Alfonso Prat Gay, exministro de Hacienda y Finanzas de Macri, para referirse a los trabajadores de la administración pública.
El santacruceño recordó que los trabajadores del Estado, en los primeros meses del macrismo “vieron como desde el poder les espiaban sus cuantas de Twitter y Facebook para luego despedirlos”.
“Esa fue la primera señal clara de lo que se avecinaba. Luego comenzó un proceso formidable de destrucción del empleo y de la extranjerización que dejó de lado la capacidad productiva del país, que es ni más ni menos que dejar de lado a hombres y mujeres”, subrayó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…