La concejal de La Plata que denunció por violencia de género al renunciado presidente del Concejo Deliberante apuntó a la circular con la que el intendente de Cambiemos, Julio Garro, prohibia las polleras sobre las rodillas a las trabajadoras municipales de Control Urbano. Además denunció la falta de políticas de género en la capital bonaerense.
“Es una vergüenza y un atraso: su hombre de confianza acaba de ser sometido a una denuncia por acoso y violencia sexual y el Intendente no dijo nada al respecto y sale con esta circular en la que pareciera que el mensaje es ‘Chicas, ustedes si se ponen polleras cortas, muestran el ombligo y usan escote, no se quejen’”, se quejó la concejala por el FPV.
La circular, que se conoció el fin de semana y que este lunes el Intendente dejó sin efecto cuando cobró estado público, llevaba la firma del secretario de Convivencia y Control Ciudadana, Roberto Di Grazia, y prohibía a las trabajadoras asistir con polleras y vestidos cortos y remeras que dejen al descubierto el abdomen.
“Garro le pidió la renuncia a Ponce y no hubo ninguna voz oficial. Y aunque lo considere inocente debería haber dado algún gesto, podría haber dicho que lo separaba hasta que se expida la justicia para dar una señal a las víctimas, animarlas a que denuncien”, describió Tolosa Paz.
Pero advirtió que el jefe comunal hizo exactamente lo contrario: “lo que salió fue esta circular, que aunque la firma el secretario de Control Urbano y Convivencia Ciudadana es funcionario suyo y si no estaba al tanto debería haber le pedido que renuncie por animarse a semejante barbaridad: decirnos a las mujeres hasta qué altura podemos usar una pollera”.
La edil, que además de denunciar a Ponce acompañó a la ex empleada municipal que lo denunció por acoso, señaló que la gestión de Cambiemos en La Plata hace agua en la prevención y la lucha por la erradicación de la violencia de Género.
“Para Garro el Estado no debe entrometerse en cuestiones de prevención de violencia de género: no ha implementado ningún programay ha sub-ejecutado los fondos destinados en la Municipalidad de La Plata para esa problemática”, se quejó la concejala. Y recordó que pese a que desde hace un año y medio, por iniciativa de la oposición el Concejo Deliberante sancionó la emergencia por violencia de género en la capital bonaerense, el Ejecutivo “no asignó ninguna partida presupuestaria”.
“Además, tenemos un drama en La Plata que es la desaparición de Johana Ramallo, una joven de 23 años que hace exactamente un año y medio que está desaparecida y a la que seguimos buscando y acompañando a su mamá, pero Garro no se ha pronunciado en ninguna oportunidad”, completó.
El concejal acusado de acoso
El derrotero de la salida de Ponce comenzó con la denuncia de la dirigente platense en la justicia por “injurias en el marco de la violencia contra la mujer”, luego de que en la sesión del 7 de junio el presidente del cuerpo bajara a su banca para descalificarla por estar casada con el ex secretario de Medios, Enrique «Pepe» Albistur. Tras una cautelar y una mediación dispuesta por la justicia, Ponce realizó un pedido de disculpas públicas en el recinto deliberativo.
Pero pese a esas disculpas otras denuncias volvieron a acorralarlo. “Luego continuó porque él es una persona violenta”, remarcó Tolosa Paz y agregó: “Terminamos el año con algo que para mí no era inesperado porque ya había tomado contacto con varias mujeres que a través de las redes sociales lo habían denunciado por abuso y acoso sexual”, denunció.
“Julio Garro esperó a la calma de enero para pedirle la renuncia a Fernando Ponce para que no le impacte políticamente”, completó
La concejal explicó que en la ambiente político platense circula una versión que afirma que quien exigió la renuncia de Ponce fue la gobernadora María Eugenia Vidal. “No me extraña, porque cuando participé en algunos programas en diciembre por este tema, hubo varios aprietes para que no hablara de esto en la televisión y esos pedidos salieron de la gobernación. Evidentemente la gobernadora no quiere empezar 2019 con el presidente del cuerpo con una denuncia por acoso sexual”, dijo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…