Perfil técnico y social desde la militancia del peronismo platense

Diputada nacional, cargo al que accedió como cabeza de la lista bonaerense del FdT en 2019, inició la gestión de Alberto Fernández al frente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Tiene una constante militancia y participación en las áreas vinculadas al género dentro del justicialismo.

La designada ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, fue cabeza de la lista de diputados nacionales del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del año pasado y tiene una amplia trayectoria en la administración pública, en especial en el área social.

La aún legisladora formó parte de esta gestión desde sus inicios, en diciembre de 2019, cuando fue nombrada titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, área encargada de la articulación de las diferentes áreas del Estado nacional que implementan políticas sociales, cuyo objetivo es mejorar y hacer más eficaz la administración de los recursos.

Antes de eso, en 2014, durante la presidencia de Cristina Fernández, se había incorporado a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como parte del programa de Generación de Lotes con Servicios en el marco del programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear).

Militante del peronismo platense (fue concejala y más tarde, en 2019, compitió en la interna peronista en busca de un candidatura a intendenta), había acompañado en 2012 al entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, con el cargo de subsecretaria de Urbanismo Social del Ministerio de Desarrollo Social.

Con una vasta trayectoria en el ámbito público iniciada a finales de los años ’90, se desempeñó además en el Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano, presidido por Hilda González de Duhalde; como asesora del área de Coordinación de la Unidad Ministro en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (cartera que ahora le toca conducir), y luego como jefa Regional del Fondo Participativo de Inversión Social (Fopar), en ese mismo ministerio, ya en la presidencia de Néstor Kirchner.

También trabajó en la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) de la Presidencia, hoy Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Nacida en 1973 en el seno de una familia radical de clase media de La Plata, se recibió de contadora en la Universidad Católica de La Plata, tiene 3 hijos y «uno del corazón». Con una constante militancia y participación en las áreas vinculadas al género dentro del justicialismo, en su página web personal deja claro que quiere ser «la primera intendenta mujer de la ciudad de La Plata».

En tanto, en sus redes sociales tiene fijada una publicación de su último desafío, cuando asumió su banca en el Congreso: «Con orgullo y una enorme responsabilidad juro representar los intereses del pueblo de la provincia de Buenos Aires, y de toda la Argentina, trabajando en las transformaciones necesarias que nos permitan continuar reconstruyendo nuestro país», sostiene en el posteo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace