Tolosa Paz: «Me pongo al servicio de lo que decida» la conducción del FdT

La ministra de Desarrollo Social consideró que la coalición necesita "definir quiénes serán los candidatos" porque "se acerca la fecha para consolidar todo lo que venimos haciendo".

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dijo este viernes por la mañana que se pondrá «al servicio» de lo que decida la conducción del Frente de Todos (FDT) para la provincia de Buenos Aires, de cara al cierre de listas para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y afirmó que «nunca» puso condiciones de candidaturas porque «no» juega en lo «individual» sino como parte de «un equipo».

«Me pongo al servicio de la dirección técnica del partido que se va a jugar el 13 de agosto como hice toda mi vida para estar donde se me necesita. Nunca puse condiciones. Yo no juego lo individual sino en lo que el equipo necesite», aseguró la funcionaria esta mañana en declaraciones formuladas a Radio 10. En ese marco, la ministra agregó: «Necesitamos definir quiénes serán los candidatos» porque «se acerca la fecha para consolidar todo lo que venimos haciendo en el Frente de Todos». En ese sentido, evaluó que, para eso, es preciso «canalizar las diferencias de nuestro frente político, que las hubo, durante estos tres años y medio, y han sido expuestas a cielo abierto».

Definiciones de Tolosa Paz

Al mismo tiempo, Tolosa Paz remarcó el trabajo del presidente Alberto Fernández en pos de la «unidad» de la coalición oficialista y valoró que, «para poder conseguir que el Frente siga su rumbo, se corrió de la candidatura, algo que también hizo Cristina» Kirchner. «Corridos como candidatos ellos, no hay síntesis, y, al no haber síntesis, necesitamos poner la fórmula y que el pueblo elija, ver qué expresa esa fórmula y hacia dónde vamos. Eso permitirá canalizar las diferencias», puntualizó en favor de las PASO.

El presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Fernández.

En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social dijo que le parece «muy sano» el poder competir y que «eso no significa que nos vamos a pelear entre nosotros sino que nos vamos a fortalecer». Además descartó «ese temor que hay a que nuestro candidato nominalmente tenga menos votos» ya que consideró que luego, «eso no tiene nada que ver con quién será el Presidente». «Guarda con tratar de restringir la PASO», advirtió e insistió en la necesidad de «democratizar el Frente de Todos, fundamentalmente, porque durante los años en que Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) gobernaron el país ellos decían es por ahí, y allá íbamos, pero hoy eso no está».

Sobre la posibilidad de una precandidatura en la provincia de Buenos Aires, la funcionaria dijo que su deseo responde a «una construcción de mucho tiempo» y se definió como «una compañera que sale a recorrer el país para que el peronismo tenga esperanza en este frente político». Finalmente, la ministra insistió en que «primero el Presidente y la Vicepresidenta se van a sentar, van a dialogar, luego vienen las candidaturas, y yo voy a acompañar al gobernador de la provincia, Axel Kicillof, con PASO o sin PASO, porque todavía la estrategia no está cerrada».

Agrupación propia

Cabe recordar que hace menos de dos semanas Tolosa Paz presentó su propio espacio para competir en las internas del FdT en la provincia de Buenos Aires. El lanzamiento virtual de la ministra de Desarrollo Social se realizó en el marco de un plenario en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) que reunió a 15 mil militantes de distintos puntos de la Provincia y al que se sumó, a última hora, el círculo de confianza del presidente Alberto Fernández: el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien suena como precandidato presidencial del espacio; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el canciller Santiago Cafiero.

El acto, apenas 24 horas después de la decisión del presidente de bajarse de la reelección, funcionó como contrapunto al plenario porteño del kirchnerismo y mostró al albertismo defendiendo con uñas y dientes la gestión nacional, ratificando la convicción de que las candidaturas del Frente de Todos -en todos los tramos de la boleta- deben definirse en las PASO, y presionando a su vez para que Kicillof -que se posiciona como el único candidato del espacio- vaya a una interna.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace