La primera candidata del FdT volverá a Mar del Plata, clave en la disputa por el Senado provincial. El trabajo puerta a puerta en el conurbano.
La hoja de ruta por los distritos del interior arrancó el jueves con la visita a Bahía Blanca, un distrito adverso al peronismo. Allí, la primera candidata del Frente de Todos se reunió con instituciones, visitó un comercio y recorrió el centro.
Ayer, desembarcó en los municipios de Olavarría y Azul, ambos de la Séptima Sección electoral que renueva senadores, en una agenda conjunta con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Visitaron frigoríficos, emprendimientos y participaron de una mesa de Producción y Desarrollo en el colegio de Ingenieros.
Hoy, la actividad central tendrá lugar en La Plata, su ciudad natal. En la capital bonaerense acompañará al gobernador Axel Kicillof en una mateada con vecinos en la plaza Islas Malvinas, convocada para las 16.30.
El próximo martes visitará otra vez Mar del Plata, un distrito definitorio en materia electoral de la quinta sección, que en este turno también elige senadores provinciales. Kicillof estuvo ayer allí para abrir la final de la edición 30 de los Juegos Bonaerenses junto a 10 mil jóvenes.
«Si bien nos hemos concentrado en la primera y la tercera sección electoral, la intención es acompañar a los candidatos locales del interior de la Provincia que vienen trabajando intensamente para recuperar votos y para contarles a los bonaerenses cuál es el proyecto de provincia que queremos», explicaron fuentes de la campaña a Tiempo. Y agregaron que «Victoria no dejó nunca a lo largo de la campaña de desarrollar acciones en el interior y en esta etapa anterior a la elección general no quería dejar de estar presente en algunas ciudades muy importantes, por eso esta gira”.
Los últimos días antes del cierre en el municipio de Merlo, Tolosa Paz también cumplirá actividades en varios distritos del Conurbano, donde está depositada la expectativa del oficialismo. Allí, la idea es seguir con las recorridas “puerta a puerta” junto a los candidatos locales y funcionarios nacionales y provinciales.
Más allá de la pulseada por la mayoría en el Congreso Nacional, el próximo domingo también se juega la relación de fuerzas en el Senado bonaerense por los próximos dos años. La Cámara Alta hoy es dominada por Juntos por el Cambio que posee un bloque de 26 sobre 20 que tiene el oficialismo. El resultado de las PASO sirvió como test y, pese a lo que esperaba el gobierno, mostró que de repetirse el resultado el 14 de noviembre, la oposición seguirá siendo mayoría con 25 escaños a 21. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…