Renuncias, peleas, reuniones, enojos: un día repleto de rumores sin confirmar sobre los movimientos en las tres patas del Frente de Todos.
Tanto la renuncia como el encuentro fueron desmentidos por fuentes del massismo, que aseguraron que Massa fue a la Casa Rosada por la tarde a conversar personalmente con Alberto Fernández sobre la sesión del martes en Diputados que continuó hasta el miércoles por la madrugada. “Ayer por la noche Massa no fue a Olivos, sino que estuvo hasta las 22 en el Congreso”, comentaron a Tiempo desde su entorno.
Luego, el propio Massa comunicó en sus redes -con foto incluida- una reunión que se estaba desarrollando con Batakis “para establecer una agenda legislativa en materia económica de cara al segundo semestre del año”.
La funcionaria había estado antes reunida con el mandatario nacional para terminar de definir el equipo que la acompañará en la gestión. Por la mañana, Batakis también había estado durante más de una hora en el despacho del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Cabe destacar que en el día de ayer ingresó un avance del Presupuesto 2023 que lleva la firma del ex ministro de la cartera económica Martín Guzmán: será Batakis quien deberá en septiembre presentarlo formalmente y defenderlo en el Parlamento. El informe fechado al 30 de junio contempla un 50% de inflación anual y un tipo de cambio nominal para fines de 2023 de $223,50 por dólar.
En cuanto al encuentro de los tres principales referentes de la coalición Frente de Todos, aunque también fue desmentido en conferencia de prensa por la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, trascendió la posibilidad de una salida anticipada de Alberto Fernández y un operativo de contención por parte de la Cristina y Massa.
“Esa pregunta no corresponde ni ser formulada ni ser respondida. El gobierno está trabajando y la verdad es que no pensamos en los rumores que hacen y circulan quienes tienen tiempo para sentarse a conspirar en lugar de estar trabajando”, dijo Cerruti en conferencia de prensa. Además, agregó que “los rumores sobre una eventual renuncia de Fernández también los echan a rodar los especuladores de siempre que no les parece bien que el presidente esté trabajando y que converse con la vicepresidenta y que el dólar blue esté descendiendo”.
Lo cierto es que los rumores son mentiras a medias y por ahora no hay quien los aplaque. Desde el kirchnerismo nadie salió a desmentirlos. Sólo el diputado Eduardo Valdés posteó en Twitter: “Viva el Frente de Todos, más unidos que nunca”. La pregunta es por qué nadie blanquea el encuentro. ¿Habrá un acuerdo de silencio?
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…