Todos los bloques de la oposición reclaman por la agencia Télam

Por: Gustavo Montiel

Sin fisuras, el espectro no oficialista en Diputados exigió la restitución de los puestos de trabajo.

Los bloques de todas las fuerzas de oposición en la Cámara de Diputados se unieron para pedir la reincorporación de los trabajadores y las trabajadoras despedidos de la agencia Télam. Instaron a la apertura de una mesa de negociaciones con las representaciones gremiales, que desemboque en la inmediata recuperación del servicio periodístico. Fue una inusual unidad política ante la cerrada posición del ministro Hernán Lombardi.

«Instamos a que, en el marco de un debido diálogo institucional, se dispongan las medidas que permitan retrotraer la situación a la que existía a inicios del conflicto y se inicien conversaciones entre las autoridades y las representaciones gremiales para debatir los términos de la continuidad de la empresa», señala una carta enviada al presidente Mauricio Macri; al jefe de Gabinete, Marcos Peña; y al titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi.

El texto está firmado por los jefes de todas bancadas opositoras: Graciela Camaño, del Frente Renovador; Agustín Rossi, del Frente para la Victoria; Pablo Kosiner, del Bloque Justicialista; Nicolás del Caño, del PTS-Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT); y Leonardo Grosso, del Peronismo para la Victoria.

El pronunciamiento se suma a otras varias expresiones de diversos bloques en rechazo a los despidos y en favor de una instancia de negociación sólida, que destrabe el servicio de la agencia, paralizado desde el 26 de junio.  «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace