Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios aumentos que se acoplan a otros del sector privado.
El aumento no sólo impactará en los bolsillos de la población, también encarecerá el flete de mercaderías de toda clase y se verá reflejado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes que acaba de comenzar.
A la par, el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) autorizó nuevos cuadros tarifarios para las empresas distribuidoras de electricidad Edesur y Edenor en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
En este caso el incremento autorizado con el argumento de que es “imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía” es del 1,7% y estará plasmado en las facturas que empiecen a llegar a los hogares en los próximos días.
Las decisiones publicadas también este martes en el Boletín Oficial en las resoluciones 223, para Edesur, y 224, para Edenor, del ENRE suponen que las tarifas con un consumo de 250 kW promedio costarán entre $ 40.700 y $ 100.000, dependiendo del nivel de subsidio.
Por su parte, la Secretaría de Energía anunció a través de su resolución 139 un aumento del gas natural que atribuyó a los nuevos precios del fluido en el punto de ingreso al sistema de transporte. La suba para el usuario será de 1,8%.
AySA, en tanto, comunicó una actualización del 1% a partir de este martes para los usuarios de Capital y Gran Buenos Aires.
En forma adicional, las empresas que prestan servicios de telecomunicaciones, internet y televisión paga aumentarán sus valores hasta un 3,2%. Será el segundo ajuste del año.
A los aumentos anteriores se sumarán los de los alquileres, el transporte público de pasajeros, los colegios privados y las empresas de medicina prepaga.
Los contratos de alquiler bajo la vieja ley de alquileres subirán un 116,85% anual. Este precio sigue siendo uno de los desembolsos más importantes de las familias por su peso en el ingreso total, aun cuando los aumentos vienen experimentando una desaceleración en los últimos meses.
Las tarifas de colectivos aumentarán en CABA desde este martes un 4,4% a los que se acoplarán actualizaciones mensuales en función de un índice que será resultado del IPC oficial más un 2% sobre la tarifa previa. El boleto mínimo tendrá un costo de $426,21.
El boleto de colectivos en la provincia de Buenos Aires costará desde este 1 de abril entre $408,24 y $425,57; entre 3 y 6 km, $474,09; entre 6 y 12 km, $510,61; y $547,17 para los viajes entre 12 y 27 km.
El pasaje de subte hasta 20 viajes cuesta desde hoy $869 con SUBE registrada. Desde 21 a 30 viajes, $695; entre 31 y 40 viajes, $608; y a partir de 41 viajes $521. Sin SUBE registrada los boletos costarán $1382, $1105, $967 y $823 respectivamente. El Premetro con SUBE registrada tendrá un costo de $304 y con SUBE no registrada costará $484.
Por otra parte, los colegios privados con subvención estatal de provincia de Buenos Aires aumentarán 3% con variaciones de acuerdo al nivel educativo y de subsidios que reciba cada institución.
Finalmente, al menos cuatro de las empresas de medicina prepaga anunciaron que subirán sus cuotas entre 2,1% y un 2,8% dependiendo de la firma y del plan. Los copagos también sufrirán una actualización.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de…
El reconocido actor comenzó una gira nacional en Rosario. “En estas épocas también es un…
Locro, cerveza, trufas, payadores, música y folklore son parte del abanico de opciones para este…
Estaban con sus padres en una fila para recibir suministros nutricionales infantiles. Desde octubre de…
Este jueves 10 de julio se aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad. La comunidad…
El comediante realizará una serie de sketches sobre el 250º aniversario de su país con…
El documental de Tino Pereira muestra la desolación y lucha de los azufreros de Salta.…
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán inició su proceso de disolución siguiendo los pasos…
El Poder Legislativo convirtió en ley o le dio media sanción a la mayoría de…
Las asambleas, organizaciones, comunidades y personas que integran el Encuentro de Pueblos Fumigados (EPF) de…
Se pueden visitar hasta el 20 de septiembre en el Museo Casa Carnacini y el…
El mítico bandoneonista y compositor que fue parte de la Orquesta de Osvaldo Pugliese presenta…