Se escucharon más de 40 testimonios sobre el crimen de la nena de 11 años violada y asesinada en el barrio Virgen Desatanudos. Los alegatos concluyeron con un pedido de prisión perpetua para el único acusado y detenido. La sentencia, después de la feria.
Toda esa comunidad espera ahora la sentencia, que llegará después de la feria judicial de invierno, sin fecha confirmada aún. Roque Adrián Rodríguez es el único acusado del delito de “abuso sexual seguido de muerte» de la nena de 11 años, que el 14 de abril de 2019 salió de su casa para comprar ají en polvo y nunca volvió. Su cuerpo fue hallado en un baldío, a pocas cuadras de su hogar. La habían violado y asesinado.
Decenas de testigos pasaron ante la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional para contar lo que vieron ese día. Por caso, las heridas en la cara del presunto femicida, quien argumentó que eran producto de una pelea la noche anterior, aunque los vecinos lo habían visto pasar sin ellas media hora antes.
En la audiencia del viernes, el Ministerio Público Fiscal de La Rioja pidió prisión perpetua para el acusado. Los fiscales Luis Gonzales y José Oliveros Icazzati aseguraron que el delito cometido por Rodríguez califica como femicidio “porque la mato -entre otros motivos- por su condición de mujer”. El presunto femicida espera el veredicto detenido en la penitenciaría de La Rioja.
“Un hombre por el solo hecho de ser hombre se cree capaz de arrebatarle la vida a una mujer que además es una niña. Hay una doble caracterización de la víctima en este sentido, arrebata su integridad sexual y le arrebata la vida a una niña de 11 años”, afirmó el fiscal González durante la lectura de los alegatos, según consignó Página 12. Dentro de la sala escuchaban dos de las hermanas de Sabina y su mamá, Paulina. Aunque la mujer habla quechua y le cuesta pronunciarse en español, lo entiende perfecto.
“Esperábamos que él hablara y no sucedió. La última instancia era el viernes y no quiso. Pero todo lo demás reforzó su culpabilidad. La defensa de él dice que las pruebas no son suficientes y piden la absolución. No hay chances”, afirmó una de las referentes sociales que acompañan la lucha de la familia Condorí.
El desarrollo del juicio “fue muy agotador –describieron desde el entorno de Sabina- Pero hubo mucho acompañamiento desde el barrio. Cada audiencia salía un colectivo con todos los vecinos y se quedaban hasta que salía Paulina con las hijas de escuchar a los testigos. Habían armado gazebos con carteles, parlantes, contándole a la gente qué estaba pasando, repartiendo volantes”.
El día de los alegatos reunió a decenas de personas, del barrio y de distintas organizaciones sociales. Como el merendero Sonrisas Poderosas –de la red de organizaciones La Garganta Poderosa- al que asistía Sabina. El pedido desde la calle fue que la multitud crezca cuando llegue la sentencia.
“Ese día ella salió a comprar ají. Porque le gustaba comer la comida con ají. No volvió. La hemos tenido que encontrar sin vida. En el barrio lo que pasó fue por el abandono del Estado: siempre hemos gritado pidiendo alumbrado, urbanización, que se terminen las viviendas por hacer. No se cumplió. Hoy tenemos que gritar ‘justicia’ con el corazón roto”, describió cuando comenzó el juicio Claudia Veras, del merendero Sonrisas Poderosas, en diálogo con Tiempo. “Desde lo de Sabina todos quedamos con miedo. No sabemos cómo cuidarnos unos a otros”, lamentó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…