Entre las causas que se citan para entender la rápida victoria talibán, está la falta de interés que tuvo el pueblo afgano en luchar por un sistema que fue incapaz de mejorar su calidad de vida. Los gobiernos pro-occidentales reconocieron derechos que habían sido pisoteados por el anterior gobierno talibán, aunque poco cambió en cuanto a la pobreza, la educación, el sistema sanitario, la infraestructura. Billones de dólares destinados a Afganistán, casi exclusivamente a reforzar el aparato militar, y muy poco a mejorar la vida de la gente. Estados Unidos no supo responder al hecho más traumático de su historia: 20 años después, nada parece haber cambiado.
La administración demócrata intentó disfrazar el fiasco, y afirmó que el objetivo de acabar con Al Qaeda estaba cumplido. Unos días más tarde, mientras los talibanes negociaban la creación del nuevo gobierno, se pudo ver la vuelta triunfal de quien fuera el encargado de la seguridad de Osama Bin Laden. Amin-ul-Haq regresaba a su provincia natal, Nangarhar, entre los abrazos de la gente y la custodia de los talibanes. Este hecho aumentó las dudas sobre el futuro del país, y la promesa de los talibanes de no permitir el avance del terrorismo. ¿Realmente está rota la relación entre los insurgentes y Al Qaeda? ¿Fue definitiva la victoria sobre la organización? Tal vez, la única certeza sea la derrota de Estados Unidos, que hará que el 11 de septiembre sea todavía más oscuro en la memoria de los norteamericanos. En un momento en el que Washington se repliega paulatinamente del escenario internacional, y mientras la decadencia de su liderazgo se hace más evidente, sus autoridades se esfuerzan en demostrar que aprendieron la lección. Tanto el mandatario, Biden, como su secretario de Estado, Anthony Blinken, comunicaron que se abría una nueva etapa en la que intentarían liderar a través de la diplomacia, y no ya con la fuerza militar; pero continuarán teniendo el martillo en la mano, y todo seguirá pareciendo un clavo.
Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…
"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…
El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…
En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…
Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…
La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…
Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…
El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…
El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…
En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…
A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…
La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…