Milagro Sala lo avisó en su momento, pero los pueblos tienen sus tiempos y procesos.
Si las protestas se iniciaron por reclamos salariales, con los docentes a la cabeza, todo recrudeció tras la ignominiosa aprobación de la reforma constitucional a las apuradas y entre gallos y media noche que introduce cambios sustanciales para la vida jujeña. Acaso el más grave: la prohibición de la protesta social, o la definitiva legalización de su criminalización. Milagro Sala lo avisó en su momento, pero los pueblos tienen sus tiempos y procesos. Todo llega. También el desgaste de un gobernador que sólo pudo llevar adelante su gestión con el control total del poder público, sobre todo de su corte provincial, y ahora perfiló una Ley de Leyes a la medida de las necesidades de sus socios en el negocio del Litio.
A 1555 kilómetros del paisaje de la bella Purmamarca, otro gobernante cambiemita decidía también este sábado recurrir a la fuerza pública para desalojar por la fuerza Casa Pringles, una vivienda habitada por mujeres y niños en situación de absoluta vulnerabilidad en el barrio porteño de Almagro. Si la escena del desalojo ya resultaba vergonzante en una ciudad en la que acaban de morir de frío en las calles tres personas, las seis detenciones derivadas de la resistencia a la medida no lo fueron menos: incluyeron al presidente de Nuevo Encuentro de la Ciudad de Buenos Aires y director de Gestión política y social de Acumar, Antolín Magallanes, y el dirigente de ese espacio político, Franco Fernández, quienes acompañaban a las familias. La santa defensa de la propiedad privada no entiende de investiduras, climas, contextos sociales, ni infancias. La mano durísima del capitalismo acá y allá como marca electoral y advertencia de lo que le espera al resto. Porque uno y otro -en el Norte, Morales, y en la gran Capital, Horacio Rodríguez Larreta- podrían conformar una de las fórmulas presidenciales de octubre y esa elección no es para “tibios”.
A una semana del cierre de listas en los distintos frentes electorales que irán a las PASO, surge entonces una pregunta: ¿Es posible sostener disputas por el armado de la estrategia y las candidaturas sin reparar en que la fuerza política que acaba de ratificar su continuidad en la provincia norteña con una generosa cantidad de votos hoy enfrenta un reclamo generalizado por la cabeza de su gobernante? «El poder es efímero», parece gritar Jujuy, o «líquido», como se dice en esta época. Tremenda lección para quienes creen que es posible acelerar sin consecuencias.
Porque como ya todos sabemos, nada es para siempre y tarde o temprano el límite lo pone la calle.
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…