Todo listo para la importación de casas chinas

Por: Agustín Álvarez Rey

El Gobierno terminará de sellar el acuerdo con el gigante asiático en mayo. La primera tanda será de 15 mil unidades destinas a planes de viviendas.

En el marco de la incipiente recuperación de la construcción impulsada por la obra pública que se aceleró en el último trimestre, la noticia de la apertura de la importación de viviendas prefabricadas volvió a llenar de incertidumbre al sector. Funcionarios reconocen off the record la noticia que en febrero anticipó el portal Letra P: que la compra ya está acordada y que los detalles se ultimarán la semana que viene cuando Iván Kerr, titular de Desarrollo Urbano y Vivienda, llegue a China.

Las 15 mil casas llegarán a la Argentina en dos tandas de 7500 y serán destinadas para los planes de viviendas sociales. Pese a la confirmación oficial desde la UOCRA que conduce Gerardo Martínez señalan que la operación no se hará y que “el acuerdo está muerto”.

Desde el sindicato que conduce Martínez agregan que “En la mesa de seguimiento de la construcción Ricardo Delgado, que está con (Rogelio) Frigerio, descartó esa iniciativa frente a representantes del gremio y de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC)”, sin embargo advierten: “Con estos tipos nunca se sabe”. Por lo tanto, desde la UOCRA señalan que “en caso de cerrarse el acuerdo estarían vulnerando un compromiso asumido ante el sector gremial y el empresario”

A diferencia de lo expresado por la UOCRA, los empresarios argentinos que se dedican a la construcción de casas prefabricadas dieron por cerrada la operación. En ese marco manifestaron su preocupación por el acuerdo que el Gobierno trabaja desde hace un año, que cerrará la semana que viene y que, tal como lo anticipó Letra P, será parte de los anuncios del Mauricio Macri cuando finalice su gira por China prevista para mayo.

En ese marco, el miércoles por la noche se llevó a cabo una reunión en la que participaron los empresarios y funcionarios de segunda línea del Gobierno Nacional. Allí con un poco de resignación los empresarios, conscientes de la imposibilidad de frenar la importación y de competir con los costos pidieron “que de alguna manera se los incluya en el negocio”.

Por su parte, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), a través de un comunicado expresó su “preocupación y la de sus 27 cámaras asociadas en todo el país por los trascendidos en referencia a la compra de casas chinas por parte del Gobierno Nacional en el marco de sus planes de vivienda, en detrimento de la consideración de opciones locales competitivas, como ser, el uso de madera en la construcción”.

La importación no sólo estaría a cargo de la Nación, sino que provincias como Misiones y Mendoza quieren seguir el mimo camino.

Otro de los gremios que ya se expresó al respecto fue la Unión Obrera Ladrillera, que conduce Luis Caceres, y que llevó una bandera con la inscripción “no a las casas chinas” a la última movilización de la CGT.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

2 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

3 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de una larga jornada, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

4 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

6 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

7 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

7 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace