Será el 17 de febrero en la Quinta Trabucco (en Florida,Vicente López) con entrada Libre y gratuita. Danza, música y performances interdisciplinarias para toda la familia nutridas de nuevos lenguajes y herramientas.
Este tipo de música, conocida como world music, creció tanto en todo el planeta que dejó de ser experimental (sobre todo en Nueva York) y aquí no encuentra del todo a su público. En esta fecha estarán presente algunos nombres que son considerados pioneros y que cuentan con una gran su trayectoria. Grupos y solistas como Tonolec, Tremor, King Coya & Queen Cholas actuarán en el evento a desarrollarse en Vicente López junto a Diego Bulacio -más conocido como Villa Diamante- como cabeza visible de la fecha.
Lo digital abre muchos puertas, tiende puentes, por eso el nombre del festival. Nuestro espíritu es el de exploración y queremos unir lo nuevo con lo antiguo. Hay mucha gente que hace esto, por eso queremos dar un espacio para mostrarlo de la mejor manera, dice Bulacio a pocos días del inicio del Festival.
Hablar de música electrónica es también hacerlo desde el folklore, sin embargo, se vuelve indispensable derribar prejuicios sobre esta variante del género. Cuando se habla de electrónica muchas veces se piensa en las grandes fiestas de la noche y en el reviente, pero hay otra onda que puede surgir relacionándose con esta forma de hacer música. Lo electrónico podría ser algo frío y sin referencia alguna, pero hay gente que toma eso y lo convierte en algo muy noble y bello, tomando como base algo tan verdadero como el folklore, sostiene Bulacio.
Como plato fuerte de la jornada habrá una jam de interacción de música y danza a cargo del colectivo performatico BAILANTA. Además, el festival contará con la presentación de dos proyectos multiartísticos especiales que indagan sobre la música de raíz argentina: los remixes en vivo del Coro Qom Chelalaapi junto al proyecto conocido como Lagartijeando -de reciente edición discográfica vía Club del Disco- y El Camino de Leda, homenaje electrónico a Leda Valladares.
En cuanto al público, se buscará fomentar una experiencia en la que puedan incorporarse diferentes edades, gustos y disciplinas. Una programación que comienza a las 4 de la tarde y dura hasta la medianoche se convierte en un clima perfecto para unir lo que a priori parece disímil. Lo hacemos de día, teniendo bien claro que la gente que le gusta esto es gente joven, pero esto también es para toda la familia. Siempre la exploración es algo que nos invita a darnos cuenta que este tipo de aperturas nos puede traer satisfacción, concluye Bulacio.
Festival Puente. Sábado 17 de febrero en Quinta Trabucco, Melo 3050, Florida, Vicente López. Más información en www.festivalpuente.com
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…