Todo el ascenso se pliega a la B Nacional

No habrá fútbol de las divisiones de ascenso el próximo fin de semana.

Lo confirmó Claudio «Chiqui» Tapia. El presidente de Barracas Central habló en representación de todas las divisiones del fútbol de ascenso y aseguró que este próximo fin de semana no habrá fútbol de ascenso, ya que se adhieren a la B Nacional con el cese de actividades por incumplimientos de la Comisión Regularizadora. «Así no se puede jugar al fútbol y acompañamos a la B Nacional. La herramienta que tenemos para acompañarlos es parar el ascenso», manifestó Tapia luego del plenario de todas las categorías que se llevó a cabo en el 5º piso del edificio de AFA en la calle Viamonte.

El dirigente fue sumamante crítico con la Comisión Normalizadora. La acusa de que incumplió un pacto firmado el 23 de agosto pasado, con el consentimiento del resto de las divisiones del fútbol argentino, con el pago para el normal desarrollo de los campeonatos del ascenso, por derechos de televisión, con el siguiente detalle: 300 millones en septiembre; 150 millones en octubre y noviembre; y 350 millones en diciembre. A su vez, el pedido a la Comisión Normalizadora, en especial los de la B Nacional, fue el cumplimiento de la rebaja en los gastos de traslados de los equipos y los operativos de seguridad, y el debate con el plan de desendeudamiento.

Del plenario pàrticiparon un centenar de dirigentes, incluidos los de las ligas del interior, y con Tapia, ex vicepresidente segundo de AFA, como principal orador. También estuvieron el representante de la B Nacional, Daniel Ferreiro; el presidente de la B Metropolitana, Gabriel Fernández; el titular de la Primera C, Sebastián Martinetti; el presidente de Yupanqui, Dante Majori; y el representante de las ligas del interior, Luis Larocca. Los dirigentes alegaron que el 23 de agosto se acordó el pago de un millón y medio de pesos por los derechos de televisión, pero con descuentos (5% de AFA e impuesto al cheque) recibirán un millón 300 mil pesos. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Regularizadora, Javier Medín, señaló al mediodía que entre “hoy o mañana” girarían el pago de 550 millones de pesos del programa Fútbol para Todos para los clubes con la intención de destrabar el conflicto con la primera B Nacional, pero el dinero no apareció y se ratificó el paro.

«Cuando se firmó el acta se le dio un voto de confianza a la Comisión Normalizadora, pero eso no se cumplió. Ahora van a salir a decir que somos desestabilizadores porque para ellos somos sucios, gordos y feos», advirtió el Chiqui Tapia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace