Todo el arco opositor repudia la normativa represiva

Por: Gustavo Montiel

Desde los diferentes sectores de la oposición se sumaron las voces de repudio a la resolución del gobierno nacional que autoriza a las fuerzas de seguridad federales a disparar a personas en situación de fuga, entre otras modificaciones, en lo que se dio en llamar la legalización de la “Doctrina Chocobar”.

Un gran número de dirigentes alertaron sobre la posibilidad de fusilamientos, el alejamiento del Estado de Derecho y la preparación de un modelo represivo. Por ejemplo, la exjueza y actual diputada nacional peronista por Santa Fe Alejandra Rodenas, quien como magistrada tuvo a su cargo el procesamiento de una parte de la banda narco rosarina “Los Monos”, tuiteó: “En el día de hoy el Ministerio de Seguridad oficializó la doctrina Chocobar en la reglamentación del uso de armas de fuego y se alejó un poco más del respeto por el Estado de Derecho”.

Su comprovinciano y también diputado nacional Agustín Rossi coincidió: “El gobierno de Macri autorizó a las fuerzas de seguridad de Bullrich a usar armas de fuego, aún cuando la persona sospechada esté desarmada. Cuando cambiamos Estado de Derecho por disparos por la espalda, toda la ciudadanía está en peligro.  El crimen organizado se ríe, impune”. 

Sergio Burstein, dirigente de Familiares y Amigos de Víctimas de la AMIA, sentenció: “Luz verde al gatillo fácil”. La también diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez recordó: “Bullrich mintió al decir que el nuevo protocolo de uso de armas aplicaba para el G20, entró en vigencia hoy y habilita disparar incluso cuando la persona supuestamente responsable de un delito está desarmada”. Su par Hugo Yasky calificó a Bullrich como “la ministra más peligrosa de los últimos 50 años”. El senador Fernando “Pino” Solanas lamentó: “El decreto de Bullrich habilita la pena de muerte en Argentina. No hay ajuste sin represión”.

Desde la izquierda, la diputada nacional Romina del Plá (PO – Frente de Izquierda) aseguró: «Patricia Bullrich aprovechó la excusa del G20 para legalizar la Doctrina Chocobar. Esto es legalizar el gatillo fácil, el uso de armas de fuego y disparar a matar. Esto es muy grave porque en los considerandos ni siquiera es necesaria la identificación de las fuerzas federales”, advierte. 

La diputada porteña (PTS/Frente de Izquierda) Myriam Bregman marcó: “Patricia Bullrich modifica el Código Penal por resolución ministerial. Interesantísimo lo suyo, pero inconstitucional. Todos y todas debemos manifestar ampliamente el repudio a la resolución sobre la ampliación del uso de armas de fuego. Con toda nuestra fuerza”, enfatizó. Su par Nicolás del Caño señaló: “Patricia Bullrich promueve el fusilamiento liso y llano como hizo la prefectura con Rafael Nahuel cuando lo asesinó por la espalda”.

El dirigente Itai Hagman expresó: “En el Boletín Oficial se publicó hoy el decreto que oficializa la #DoctrinaChocobar y legaliza el gatillo fácil. Se autoriza el empleo de armas de fuego en casi todas las situaciones de intervención ante un hecho delictivo. Muy grave”.

Por su lado, la diputada nacional Mónica Macha señaló: “Bullrich profundiza su política de rienda suelta a las fuerzas de seguridad, ahora con el nuevo reglamento de uso de armas de fuego, que es otra medida irresponsable que pone en peligro a toda la población”.  Su par Gabriela Estévez enfatizó: «Hay poca comida pero hay muchas balas’. Para Cambiemos gobernar es reprimir.” Para el también legislador Gabriel Solano “Patricia Bullrich legaliza el gatillo fácil”. Mientras que el diputado nacional Carlos Castagneto coincide: “Bullrich legitimó la “doctrina Chocobar” con nuevo protocolo para el uso de armas de fuego”.

Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

8 horas hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

8 horas hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

9 horas hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

9 horas hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

9 horas hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

9 horas hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

9 horas hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

9 horas hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

9 horas hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

10 horas hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

10 horas hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

10 horas hace