Los distintos sectores que conviven dentro de la CGT y las dos CTA rechazan las políticas económicas del gobierno. Cada sector comienza a jugar en lo político. Los dirigentes sindicales comienzan a recostarse en los distintos espacios opositores que quieren llegar a la Rosada en 2019.
El gobierno de Cambiemos ya entró virtualmente en su último año. Incluso falta menos que eso para que se desarrollen las PASO que determinarán los candidatos a Presidente. En ese contexto cada fracción del sindicalismo, que en todas sus variantes ya se asume como opositor, busca recostarse en un espacio político de cara a los comicios de 2019.
Los Camioneros comandados por Hugo Moyano, junto a las dos CTA coquetean con el kirchnerismo. Detrás de camioneros emergen casi 60 gremios confederados dentro de la CGT, entre ellos el poderoso SMATA, siempre conducido por Ricardo Pignanelli. Dentro de ese conglomerado también se anota Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria.
Este sector comenzó el paro 12 horas antes que la CGT y movilizará a la Plaza de Mayo. Además, los dirigentes del Frente Nacional Sindical ya convocaron a un marcha a Lujan para el próximo 20 de octubre bajo la consigna Pan y Trabajo.
Por su parte, el Triunvirato que aun es sostenido por Gordos e Independientes y que aspira a cumplir su mandato que concluye en el 2020 se recuesta cobre el peronismo de los gobernadores. La conducción de la CGT levantó en las últimas semanas su perfil dejó de lado dos invitaciones a dialogar con el Gobierno, se reunión con los gobernadores y escucho a Sergio Massa y a Miguel Ángel Pichetto.
Desde el anterior paro general hasta hoy la conducción de la CGT ha recobrado fuerzas y se siente en condiciones de, más allá de las tensiones internas, conducir a la central obrera mientras dure la crisis.
La relación con Jorge Triaca, ex ministro de Trabajo y ahora Secretario, ya estaba desgastada. En principio, la llegada de Dante Sica al ministerio de la Producción y el Trabajo puede servir como aire. Sin embargo, desde la CGT las expectativas son moderadas. Porque, más allá de la buena relación personal que algunos dirigentes tienen como el flamante ministro, los dirigentes aseguran que no hay margan para saldar ninguna controversia a favor de los trabajadores. En ese esquema, señalan en la CGT que todo dialogo es estéril.
En tanto, el pequeño sector gremial denominado Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conduce Omar Viviani encontró una alternativa para no tener que encolumnarse ni detrás de Camioneros ni detrás del Triunvirato. El MASA le brindó su apoyo a los gobernadores Juan Manuel Urtubey y Juan Schiareti en el marco de la interna peronista.
Tanto el gobernador de Córdoba como el de Salta no están en la mejor frecuencia con el resto de los mandatarios provinciales y en esa lógica de sumar apoyos decidieron posar con el secretario General de los Peones de Taxis.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…