El magistrado que investiga la muerte de Santiago Maldonado no dio por cerrada la investigación como pretende el gobierno nacional tras el hallazgo del cuerpo.
«No», respondió el juez en declaraciones a radio La Red cuando se le consultó sobre si consideraba que la investigación estaba cerrada y agregó: «Se está aguardando la llegada de los resultados al cuerpo médico forense de la Corte y allí tenemos el resultado pericial completo. Había que esperar dos semanas para que lleguen los informes y estamos a término.
«Todos estos informes tienen que ser entregados en el Cuerpo Médico Forense y también convocados los peritos de parte para que participen del cierre del acto pericial», agregó sobre el proceso formal que debe seguirse.
«Se están recolectando todas las pruebas para verificar los hechos que eso es lo primero que tiene que hacer un juez instructor, ver si esos hechos están probados», indicó. «Aquí ya tenemos un plafón probado que es la muerte de Santiago Andrés Maldonado, quien fue hallado en el río Chubut; a partir de ahí todas las hipótesis están abiertas», explicó.
Detalló que no tiene ningún pedido de cambio de carátula en la causa, calificada hasta ahora como «desaparición forzada». «No hay ningún pedido concreto y tampoco la carátula de un expediente modifica los hechos, los hechos están independientemente de la carátula que tenga», dijo Lleral.
En cuanto a todas las versiones periodísticas sobre un supuesto testigo E, que habría aportado datos sobre la desaparición del joven, informó que «la fiscalía ha pedido la averiguación de los datos personales de una persona y le hemos hecho lugar».
Sobre la veracidad de sus dichos, señaló que «no lo puede evaluar ningún juez (si el testigo) no ha declarado de esa manera dentro del expediente o del proceso judicial».
Además, se lamentó porque «se habla tanto sobre esto públicamente y muchas veces sin saber». Sobre las causas finales de la muerte, señaló que está «pendiente de conclusión con los exámenes complementarios de la autopsia», pero adelantó que va a llevar su tiempo.
También se refirió al uso político del Caso Maldonado. Uno no puede ser cerrado a esta situación que se vive socialmente y apelo a un llamado a preguntarnos a ver qué nos pasa. Me llama la atención la falta de sensibilidad social y me preocupaba mucho la utilización de este suceso lamentable, manifestó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…