La oposición que lideró el paro general y las masivas protestas resumió así el motivo del estallido que ya tiene como saldo tres muertos. El presidente recurrió al toque de queda y llamó al diálogo.
Las protestas contra las políticas de ajuste de Duque convocaron a cientos de miles de colombianos en varias ciudades para replicar cortes y cacerolazos urbanos, que si bien registró algunos disturbios y saqueos, en su mayoría fueron pacíficas. A pesar de hubo represión como el despeje policial en la plaza Bolívar de Bogotá cuando se preparaba un nuevo cacerolazo. Hasta el cierre de esta edición se registraban al menos tres muertos, casi 300 heridos y decenas de detenidos.
Después de la multitudinaria demostración del jueves, el Comité Nacional del Paro integrado por numerosas organizaciones sindicales, entre ellas la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ONG sociales y de derechos humanos, organizaciones juveniles, indígenas y campesinas solicitó, “de manera inmediata una reunión con el presidente Iván Duque para que debata las motivaciones y las razones de esta huelga: contra el paquetazo de medidas regresivas en materia económica, social, laboral y ambiental, por la vida, la paz y los Derechos Humanos”.
El Comité y los partidos de la bancada de oposición compuesta por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), el Polo Democrático Alternativo, el Partido Verde, Unión Patriótica y FARC también se dirigieron a Duque la noche del viernes en un texto conjunto: “Colombia rechazó nuevamente que usted siga gobernando en beneficio de unos pocos. Y le exige que implemente todos los mecanismos y espacios de diálogo y concertación necesarios para hacer realidad todas las demandas y reclamos históricos que la ciudadanía respaldó masivamente en las calles desde sus casas con el cacerolazo”.
En algunos videos que llegaron a Tiempo Argentino desde usuarios en Colombia, se veían las imágenes tanto de saqueos como del accionar de los grupos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la policía contra manifestantes o transeúntes. Escenas muy similares a las que se han visto en Chile.
Los convocantes al paro repudiaron “los hechos vandálicos” pero también “la violencia ejercida por la Fuerza Pública”.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que dos de las tres muertes ocurrieron en “una intención de saqueo” a un centro comercial donde la fuerza policía acudió “a hacerle frente”.
Holmes, también dijo que la actuación de la fuerza pública (13 mil efectivos) “ha sido eficaz”, y confirmó la muerte “de dos personas en Buenaventura, en medio de los disturbios, y una más en Candelaria, ambos en los departamentos del Valle del Cauca”. Agregó que se registraron 273 heridos.
Hasta su mensaje del viernes, Duque sólo aseguraba haber “escuchado” el reclamo. El presidente viene de sufrir reveses electorales y por causa de sus políticas, su imagen negativa llega casi al 70% según sondeos, impactada por un reciente bombardeo militar contra supuestos disidentes de las FARC, en el que murieron ocho menores; hecho que motivó la renuncia del ministro de Defensa Guillermo Botero.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…