Ópera prima de la argentina Silvina Schnicer y el español Ulises Porra Guardiola.
A Rina esos personajes con los que llena la casa (invitados de distintas categorías y relaciones afectivas), la resguardan de los desatinos sospecha puede cometer su hijo: después de todo tiene buenos reclamos para hacerle.
El film se reconoce en La ciénaga, en especial en su atmósfera. En el Tigre todo es pegajoso, y eso hace todo cansino; desde el aire hasta el agua, que parece no poder refrescar ni borrar la sensualidad que esa humedad pegajosa produce en los cuerpos. Sin embargo, el territorio no es el Tigre, sino las mujeres. Sus relaciones y sus innumerables maneras de ser según edad, antecedentes y relaciones que establecen con el sexo masculino, al que se nota acorralado, incluso en su adolescencia y pubertad: ellas manejan los ritmos y los flujos. No quiere decir que manden; parecen muy conscientes de su lugar subalterno en la jerarquía social patriarcal: pero allí, aliadas a la naturaleza, muestran su poder direccionando las cosas, los sentidos, los sentimientos.
Son ellas también las que imponen ese tono de desorden narrativo, que lejos de ser producto de un no saber qué decir o cómo, responde a una voluntad de la pareja realizadora para imponer en el film ese clima tan peculiar del Tigre, en el que los sujetos se sienten a merced de esa forma de la naturaleza que los aleja de cualquier voluntad de dominarla. En ese estado de falta de voluntad intenta dejar al espectador. Y por momentos lo consigue, mostrando lo poderoso que puede ser el cine.
Tigre (Argentina, 2017). Dirección: Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola. Con: Marilú Marini, María Ucedo, Agustín Rittano, Lorena Vega, Melina Toscano, Magalí Fernández, Tomás Raimondi y Ornella D Elía. Guión: Silvina Schnicer. 92 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…