La provincia presentó en CABA la oferta para este invierno entre nieve, centros de esquí, Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Se viene la Fiesta Nacional del Invierno el 9 de julio.
El evento lo organizó el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) que conduce, Dante Querciali junto con autoridades nacionales, provinciales y de cada municipio y además de las rondas de negocios también hubo una de gustación de la gastronomía fueguina.
Querciali dijo que “estamos realizando una acción comercial y de promoción turística de la temporada de invierno con importante convocatoria que ayudan a fortalecer el posicionamiento y promoción de los servicios y actividades del Fin del Mundo”.
“El destino tiene una amplia variedad de operadores, centros invernales y múltiples actividades para realizar en familia con grupo de amigos, además de hotelería y gastronomía de primer nivel, lo que nos posiciona como una gran opción para las vacaciones de invierno. También el Fin del Mundo invita a disfrutar de una estación que nos brinda hermosos paisajes nevados y la posibilidad de disfrutar del invierno fueguino”, agregó el titular del ente de turismo provincial.
La oferta integral de invierno, acompañados por presentación a cargo de Aerolíneas Argentinas, Secretaría de Turismo Ushuaia, Cerro Castor, Cerro Martial, Escuela de Esquí Ushuaia, Llanos del Castor y Nunatak (Husky Park) fueron parte de los prestadores que expusieron los atractivos del destino.
Los prestadores fueguinos mantuvieron reuniones con los operadores mayoristas y minoristas, con espacio individuales donde se avanzaron en acciones comerciales siendo operadores de uno de los mercados prioritarios del destino.
En este marco se anunció la Fiesta Nacional del Invierno la cual se realizará el próximo 9 de julio, además de presentarse un evento único que es la famosa “bajada con antorchas” en el Cerro Castor.
En cuanto a la conectividad, Querciali le dijo a Tiempo de Viajes que el desitno cuenta con las frecuencias de Aerolíneas Argentinas que son con dos vuelos semanales directamente de San Pablo, Brasil a Ushuaia. Mucha conectividad de Brasil también conectando en Ezeiza, siempre Aerolíneas Argentinas un gran nexo cubriendo la expectativa y la necesidad. Y las dos low cost que también nos acompañan y nos dan una buena cobertura, como JetSMart y Flybondi, que en este último caso, a partir del 2 de agosto también suma la conectividad entre Calafate y Ushuaia. Así que eso es un valor agregado”, concluyó.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.