Tierra del Fuego: Estado de alerta entre los trabajadores de BGH por las medidas del gobierno

Por: Guido Molinari

Según denunció la UOM, la empresa encargada de la producción del programa Conectar Igualdad estaría por despedir a 162 trabajadores por la quita del arancel del 35 por ciento a la importanción de productos informáticos. Además, hay 400 contratos en riesgo.

En Tierra del Fuego, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa Informática Fueguina Sociedad Anónima (IFSA), perteneciente a BGH y encargada, entre otras cosas, de la producción de computadoras del programa Conectar Igualdad, está por despedir a 162 trabajadores. Por esa razón, este viernes los empleados realizaron un paro y se declararon en asamblea permanente en la puerta de la fábrica. El motivo: un decreto que autorizará en marzo el Gobierno para quitar el 35 por ciento de arancel a los productos informáticos informáticos, algo que haría poco competitiva a la empresa y podría llevarla a la quiebra. «No hay chance de que pase eso, en todo caso los trabajadores serán localizados en otros sector», afirmaron desde el sector de la compañía.  

Según comunicó la empresa en un comunicado oficial, Informática Fueguina SA (IFSA) “desmiente que haya pedido la quiebra y no existe ninguna razón para que ello suceda”. En el mismo resaltan que la posibilidad de cerrar “no está contemplada en ningún escenario, que la empresa continuará operando en la Argentina y que no se han producido despidos”. Pero la UOM desmiente esos dichos. Oscar Martínez, diputado nacional y secretario general de la organización, afirmó en la asamblea espontánea que armaron los trabajadores en la puerta de la fábrica que “deben revertir la decisión y garantizar la continuidad laboral de los empleados, porque no está considera la producción para los primeros meses de 2017 y hay cerca de 400 contratos que, si sigue todo así, no serán renovados el año que viene”, contó Martínez en conferencia de prensa.

Si bien aún no hay ningún despido confirmado, desde el sindicato denuncian que un gerente de la compañía les adelantó a los trabajadores que en los próximos días podría haber despidos masivos. El motivo principal por el que los empleados denuncian estos incipientes despidos está relacionado a la quita del arancel del 35 por ciento a la importación de productos informáticos que definió el Gobierno de Mauricio Macri desde marzo del año que viene. Esta situación podría generar el fin de la producción. “Están empeñados en destruir a la industria fueguina y quieren expulsar a la gente de la provincia de Tierra del Fuego», apuntó Martínez, que agregó que esta situación podría generar en poco tiempo el cierre de la planta industrial de IFSA.

Bajo la denominación «Positivo BGH», la empresa desde 2006 se dedica la producción de notebooks, netbooks y tablets, e incluso fue una de las empresas que fabricó equipos para el programa nacional «Conectar Igualdad».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace