«Tienen que esclarecer este hecho de manera urgente»

Lo aseguró Roberto Baradel, en una conferencia de prensa urgente donde se dieron a conocer más detalles de las amenazas que sufren los docentes. El gobierno de María Eugenia Vidal emitió un comunicado repudiando lo ocurrido.

La extrema gravedad del ataque mafioso que sufrió la docente Corina De Bonis impactó muy fuerte en la comunidad educativa de Moreno pero también tuvo repercusiones a nivel institucional. Incluso antes de que comenzara la rueda de prensa que realizó el sindicato docente SUTEBA, el gobierno provincial de María Eugenia Vidal emitió un comunicado en el que se solidarizó con De Bonis y repudió el hecho de violencia.

“La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires repudia profundamente el lamentable hecho de violencia que sufrió hoy la docente Corina De Bonis cuando se dirigía a su domicilio desde donde cumple funciones en el Centro Educativo Complementario 801”, se pronunció el organismo que encabeza el economista macrista Gabriel Sánchez Zinny. 

Docente de la escuela Centro de Educación Complementaria 801 del barrio Villa Anita, partido de Moreno, De Bonis fue interceptada este miércoles por la tarde por dos hombres desconocidos que descendieron de un vehículo color rojo, con vidrios oscuros. Le cubrieron la cabeza con una bolsa y, una vez dentro del vehículo, la golpearon, le levantaron la ropa y la lastimaron con un punzón en el abdomen. Allí le escribieron la frase: “ollas no”.

La docente realizó la denuncia ante la seccional séptima de la Jefatura Departamental de Moreno, ubicada en la localidad de La Reja. En la investigación del episodio interviene la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) n° 5 de Moreno: la denuncia fue caratulada por los delitos de “amenazas agravadas y lesiones”. La Dirección de Escuelas informó en el comunicado que inspectores de la Dirección de Psicología Social de ese organismo se presentaron en la UFI 5 para acompañar a De Bonis.

Casi en simultáneo con la declaración del gobierno bonaerense, SUTEBA realizó una conferencia de prensa de emergencia desde la sede sindical, sobre la calle Piedras, en San Telmo. Quien habló la mayor parte del tiempo fue el secretario general, Roberto Baradel. Estuvo acompañado por el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; por la titular de CTERA, Sonia Alesso; la secretaria adjunta de SUTEBA, María Laura Torre; y por el dirigente del gremio UTE (docentes porteños), Eduardo López.   

Baradel exigió una investigación rápida para identificar a los responsables del ataque. También recordó que en las últimas semanas se habían vivido episodios de amenazas a los docentes de Moreno que vienen realizando un paro con ollas populares como modalidad de protesta. “Basta de hacer política”, “den clases”, decían los papeles que arrojaron a la calle y pegaron en las paredes de las inmediaciones del CEC 801.

«Las muertes de Sandra y Rubén son un hecho insoportable, culpa de la desidia del Estado. Pedimos Justicia. En el medio de una medida de fuerza pacífica, sucede esto. Hay que decir basta, hay que pararlos. Están haciendo de la Argentina un Estado de excepción. Las autoridades son responsables de la integridad de toda la comunidad educativa. Lo primero que hice fue comunicarme con Ritondo y Sánchez Zinny, tienen que esclarecer este hecho de forma urgente. Cuando se tiene responsabilidad política, hay que ser equilibrado», manifestó.

Antes de despedirse, Baradel informó que las madres de la escuela en la que trabaja la docente De Bonis, el CEC 801, recibieron nuevas amenazas este mismo miércoles por la noche, apenas pasadas las 21. “Las próximas son ustedes”, era el contenido intimidatorio del mensaje, según informó el secretario general de SUTEBA.

El impacto que generó el ataque a la docente sumó otro capítulo más a una comunidad, la de los docentes de Moreno, que sigue muy sensible tras la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano (48) y el auxiliar administrativo Rubén Rodríguez (45) de la escuela 49 de Moreno.  En esa localidad del oeste del GBA, donde las necesidades sociales son grandes, las clases llevan interrumpidas aproximadamente un mes.

Mariana Cattáneo, Secretaria General de SUTEBA Moreno, manifestó: «Estos no son hechos aislados, la situación es muy grave. Moreno es una zona liberada, no vamos a permitir que esto siga sucediendo. Les molesta que se visibilice que no está resuelto el problema del SAE y de Infraestructura, a casi 40 días de la muerte de nuestrxs compañerxs».

Desde el municipio local, que está a cargo del intendente Walter Festa (FpV-PJ), también expresaron su repudio al secuestro y torturas sufridos por la docente De Bonis. “Nuestro más enérgico repudio al hecho sufrido por Corina De Bonis del CEC 801. Nunca más queremos volver a vivir estas prácticas de la época más oscura de la Argentina. Que la Justicia encuentre a quienes llevaron adelante esta acción y sean juzgados, para llevar tranquilidad a la sociedad”, tuiteó Festa desde sus redes sociales. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace