Tiempogrilla series de los ’80

Brigada A, El auto fantástico, Camino al cielo y siguen las firmas... Trece preguntas sobre la edad de oro de las series enlatadas en Estados Unidos.

El 23 de enero de 1983 –mañana se cumplen 40 años– se estrenó por la cadena estadounidense NBC el primer episodio de la serie The A-Team, que al año siguiente, en la Argentina y por Canal 9, llegó a tener picos de 50 puntos de rating como Brigada A. La serie tuvo un título alternativo en castellano (dos palabras), que se leerá en vertical si se responden estas 13 preguntas.

1. El auto fantástico (1982-1986) narraba las aventuras de Michael Knight, un justiciero que conducía un automóvil de alta tecnología programado con inteligencia artificial. ¿Cómo se apellida el actor que saltó a la fama con ese papel?

2. Otro famoso actor de los ’80 fue el que interpretó al detective Sonny Crockett en División Miami (1984-1990). ¿De quién hablamos? (nombre y apellido)

3. Un personaje icónico de Brigada A fue el que encarnó el exluchador Laurence Tureaud, conocido como Míster T. ¿Cómo se apellidaba ese personaje?

4. Tom Selleck interpretó entre 1980 y 1988 a un investigador privado de camisas floreadas que trabajaba en Hawaii. ¿En qué serie?

5. El actor Larry Hagman encarnó al inescrupuloso J. R. Ewing, un petrolero multimillonario, en los 397 episodios que duró, entre 1979 y 1991, una famosa “soap opera” estadounidense. ¿Cuál?

6. En el mismo género, mezclando codicia y melodrama, Dinastía se extendió nueve temporadas (1981-1989), con eje en la rivalidad de las actrices Linda Evans y Joan Collins, la esposa y la ex de Blake ….. ¿Cómo se apellidaba el magnate que interpretaba el veterano actor John Forsythe?

7. De apariencia humana, en realidad los alienígenas de V Invasión Extraterrestre (1983-1985) eran reptiles. En el único papel exitoso de su carrera, la actriz Jane Badler, comandante suprema de los invasores, ingería una rata viva. ¿Cómo se llamaba la jefa de los extraterrestres?

8. Los Dukes de Hazzard (1979-1985) contaba las aventuras de dos primos, Bo y Luke Duke, que contrabandeaban licor en un condado de Georgia y conducían el “General Lee”, un automóvil pintado con la bandera de la Confederación. ¿Cómo se llamaba la prima de Bo y Luke?

9. Otra recordada serie de los ’80 mostraba la vida de los estudiantes de una escuela de arte neoyorquina. Se emitió entre 1982 y 1987. ¿Qué serie?

10. Entre 1985 y 1989, un “duro” del cine de acción interpretó a un detective en Luz de luna, una comedia que mezclaba suspenso y romance, junto a Cybill Shepherd. ¿De quién hablamos? (nombre y apellido)

11. Alf fue otra exitosa telecomedia que se extendió cuatro temporadas (1986-1990). ¿De qué planeta provenía ese mordaz extraterrestre de pelaje anaranjado?

12. Las andanzas de un ángel enviado a la Tierra eran el argumento de Camino al Cielo (1984-1989), el tercer gran éxito de un actor que desde 1959, primero en Bonanza y luego con La familia Ingalls, estuvo 30 años en la tevé estadounidense. ¿Cuál era su apellido?

13. Desde 1985 y durante siete temporadas, el detective MacGyver resolvió decenas de casos usando sus conocimientos científicos y técnicos y su inseparable navaja suiza. El actor que lo interpretaba se llamaba Richard Dean ….. ¿cuánto?

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
"; } else { document.getElementById('cierre').innerHTML = ""; } } function pasar(tecla, numero) { numero = parseInt(numero); if (tecla > 64 && tecla 0) { document.getElementById("bodyTabla").getElementsByTagName("input")[numero - 1].focus(); } } else if (tecla == 39) { if (numero
La edad dorada de la televisión en lata

Era 1984, Alejandro Romay había recuperado la conducción de Canal 9 y un liderazgo de audiencia que se extendería durante un lustro. El cable recién arrancaba, no existía el streaming y el resto de los canales de aire aún no habían sido privatizados. Y el “zar” encontró, entre las muchas opciones que ofrecían las cadenas estadounidenses, el “enlatado” perfecto para catapultar el rating. Cada martes a las 21, millones calentaban la pantalla del 9 para ver las andanzas de un comando de elite integrado por veteranos de Vietnam, perseguidos “por un crimen que no cometieron” y liderados por el inefable John “Hannibal” Smith (el veterano George Peppard, el mismo que veinte años antes había enamorado a Audrey Hepburn en Desayuno en Tiffany’s).


Brigada A fue un hito de la tevé local por su masividad y porque generó varios subproductos, como la imitación de Míster T que hacía el humorista Mario Sapag o la telecomedia Brigada Cola, que produjo Telefe con Guillermo Francella. Inauguró, además, un género muy particular: la violencia apta para todo público. En la serie había explosiones y tiroteos con armas automáticas, pero no moría nadie. En cualquier caso, el éxito de la serie construyó un paradigma que se repite de manera cíclica en la televisión argentina: cuando no se apuesta a la producción nacional, los consumos culturales se extranjerizan.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace