Tiempogrilla: poetas y poesía

El 3 de mayo de 1930, hace hoy 90 años, nació en Buenos Aires un renombrado poeta, cuyos nombre y apellido podrán leerse en la columna del medio si se responden correctamente estas diez preguntas sobre poesía.

1. Federico García Lorca (1898-1936) publicó en 1931 una obra poética escrita mucho antes que trata sobre la esencia del ser andaluz: el Poema del cante …… ¿Cuál es esa última palabra que falta en el título?

2. Aquí me pongo a cantar, comienza el Martín Fierro, el célebre poema gauchesco de José Hernández. ¿Al compás de qué instrumento canta ese gaucho?

3. En 1973, el tercer álbum de estudio de Pescado rabioso, la banda que lideraba Luis Alberto Spinetta, estuvo dedicado a un poeta francés. ¿A quién?

4. no quiero ir / nada más / que hasta el fondo escribió en un pizarrón de su habitación, antes de suicidarse en septiembre de 1972, una poetisa argentina. ¿Cuál era su apellido?

5. ¿Cómo se apellida el autor de los libros de poemas Fervor de Buenos AiresLuna de enfrente y Cuaderno San Martín?

6. ¿En qué barrio porteño, entonces en los arrabales de Buenos Aires, vivió Evaristo Carriego (1883-1912)?

7. La Eneida, escrita en el siglo I a.C., es la primera gran obra de la poesía latina. ¿Quién fue su autor?

8. ¿Cuál era el nombre de pila del poeta argentino, llamado “el poeta caminante”, que escribió los versos de “Setenta balcones y ninguna flor”?

9. Celedonio Flores (1896-1947) fue, además de poeta, un reconocido letrista de tangos. Gardel le grabó 21, entre ellos, uno que cuenta la historia de un “bulín”. ¿En qué calle quedaba?

10. El primer libro de Oliverio Girondo (1891-1967) reunía veinte poemas. Según el título, ¿dónde debían ser leídos?

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

5 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

5 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

6 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

6 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

7 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

8 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

8 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

10 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

11 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

13 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

14 mins hace