Tiempogrilla los 10

Catorce preguntas en homenaje al diez icónico de Independiente. ¿Cuánto sabés de estos magos de la pelota?

El próximo jueves 25 de enero cumple 70 años el futbolista de la fotografía, máximo ídolo histórico de Independiente y uno de los grandes cracks del fútbol argentino que vistieron la icónica camiseta número 10. Su primer nombre, la inicial del segundo y su apellido se leerán en vertical si se responden estas 14 preguntas.

1. El primer jugador que usó la camiseta número 10 de la selección argentina, en el Mundial de Suecia 1958, fue un delantero campeón con Boca Juniors, fallecido el año pasado. ¿Cuál era su apellido?

2. Y en el Mundial de Chile 1962, ¿qué famoso goleador llevó la 10 de la selección?

3. Diego Armando Maradona debutó en la selección argentina en un 5 a 1 contra Hungría en 1977, pero con el número 19. Recién en 1979, Menotti le dio la 10. ¿A qué selección le marcó su primer gol con esa camiseta?

4. Un 10 exquisito brilló y ganó dos torneos con Estudiantes de La Plata en la década del ’80. ¿De quién hablamos?

5. Se considera a José Luis Sánchez el 10 más talentoso que haya jugado en el Ascenso argentino, ídolo en Laferrere, El Porvenir y Banfield. ¿Cuál era su apodo?

6. Antes de que el “Beto” Alonso monopolizara la 10 de River Plate durante más de una década, los hermanos Onega vistieron esa camiseta en los años ’60. El menor se llama Daniel. ¿Cómo se llamaba el mayor?

7. En Boca no hay dudas sobre quién fue el más extraordinario 10 de su historia: Juan Román Riquelme. En 2002, al cabo de la primera y más exitosa etapa de Riquelme en el club, la camiseta la heredó Carlos Tevez. Cuando en 2014 Román dejó definitivamente Boca como jugador, la 10 recayó en un juvenil que diez años después juega en el FC Cincinnati y en 2023 fue elegido el jugador más valioso de la liga estadounidense. Se llama Luciano. ¿Cuál es su apellido?

8. El 28 de marzo de 2009, Lionel Messi usó por primera vez la camiseta número 10 de la selección mayor. Fue por las Eliminatorias sudamericanas, Argentina ganó 4 a 0 y él hizo un gol. ¿Contra quién?

9. En Racing también hay cierto consenso sobre el mejor 10 que tuvo el club. Jugó entre 1987 y 1993. ¿De quién hablamos? (nombre y apellido)

10. ¿Quién fue el 10 de la selección en los Mundiales de 1998 y 2002?

11. Otro 10 icónico del Ascenso, apodado “Beto”, fue ídolo en los años ’80 en Morón, All Boys y Quilmes, entre otros equipos. ¿Cuál era su apellido?

12. Argentinos Juniors fue la cuna de Maradona, pero a mediados de los años ‘80 tuvo otro 10 extraordinario, que también fue campeón en México ’86. ¿Quién?

13. Tampoco hay dudas en Huracán sobre quién es el mejor 10 de su historia, apodado “el Inglés”, campeón en 1973. ¿Cuál es su apellido?

14. ¿Cómo se apellida el número 10 de San Lorenzo de Almagro que más títulos ganó con su club?

15. Maradona y Messi brillaron con la 10 en Europa, pero el primer crack argentino que la rompió con ese número en el Viejo Continente jugó más de 250 partidos en la Juventus entre 1957 y 1965. ¿De quién hablamos?

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
"; } else { document.getElementById('cierre').innerHTML = ""; } } function pasar(tecla, numero) { numero = parseInt(numero); if (tecla > 64 && tecla 0) { document.getElementById("bodyTabla").getElementsByTagName("input")[numero - 1].focus(); } } else if (tecla == 39) { if (numero
El rigor alfabético que se rompió con el Diego

La decisión inicial pretendía evitar disputas entre los jugadores: la selección argentina llegó al Mundial de Alemania 1974 con los números de las camisetas adjudicados por orden alfabético. Así, la 10 le tocó a Ramón “Cacho” Heredia, que era zaguero. Se respetó, sin embargo, que el arquero llevara el número 1. En Argentina ’78, Menotti fue más riguroso con el abecedario: el “Pato” Fillol atajó con la 5 y el “Beto” Alonso, que arrancó la primera fecha del torneo como “el 10” del equipo, tenía el número 1. La fortuna quiso que la mítica camiseta 10 quedara para Mario Kempes, figura y goleador.

Cuatro años después, en España ’82, Diego Maradona ya era el mejor futbolista del planeta y la regla, por lo tanto, se aplicó para todos menos para él. Alfabéticamente le tocaba la 12, pero Patricio Hernández le cedió la 10.

El orden alfabético siguió hasta 1990, pero cada vez con más excepciones. Por ejemplo, Passarella se adueñó de la casaca número 6 en 1982, y seis campeones de México ’86 mantuvieron sus dorsales en Italia ‘90. Ya como DT, el propio Passarella volvería a la rigidez de los números en la Copa América de 1997: la 10 fue para “Nacho” González, el arquero.

Si se hubiera usado a rajatabla ese sistema en Qatar 2022, la hubiera usado Juan Foyth, defensor y suplente. Y Messi, la 16.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 segundos hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

2 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

9 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

22 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

51 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

53 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

56 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace