Tiempogrilla los 10

Catorce preguntas en homenaje al diez icónico de Independiente. ¿Cuánto sabés de estos magos de la pelota?

El próximo jueves 25 de enero cumple 70 años el futbolista de la fotografía, máximo ídolo histórico de Independiente y uno de los grandes cracks del fútbol argentino que vistieron la icónica camiseta número 10. Su primer nombre, la inicial del segundo y su apellido se leerán en vertical si se responden estas 14 preguntas.

1. El primer jugador que usó la camiseta número 10 de la selección argentina, en el Mundial de Suecia 1958, fue un delantero campeón con Boca Juniors, fallecido el año pasado. ¿Cuál era su apellido?

2. Y en el Mundial de Chile 1962, ¿qué famoso goleador llevó la 10 de la selección?

3. Diego Armando Maradona debutó en la selección argentina en un 5 a 1 contra Hungría en 1977, pero con el número 19. Recién en 1979, Menotti le dio la 10. ¿A qué selección le marcó su primer gol con esa camiseta?

4. Un 10 exquisito brilló y ganó dos torneos con Estudiantes de La Plata en la década del ’80. ¿De quién hablamos?

5. Se considera a José Luis Sánchez el 10 más talentoso que haya jugado en el Ascenso argentino, ídolo en Laferrere, El Porvenir y Banfield. ¿Cuál era su apodo?

6. Antes de que el “Beto” Alonso monopolizara la 10 de River Plate durante más de una década, los hermanos Onega vistieron esa camiseta en los años ’60. El menor se llama Daniel. ¿Cómo se llamaba el mayor?

7. En Boca no hay dudas sobre quién fue el más extraordinario 10 de su historia: Juan Román Riquelme. En 2002, al cabo de la primera y más exitosa etapa de Riquelme en el club, la camiseta la heredó Carlos Tevez. Cuando en 2014 Román dejó definitivamente Boca como jugador, la 10 recayó en un juvenil que diez años después juega en el FC Cincinnati y en 2023 fue elegido el jugador más valioso de la liga estadounidense. Se llama Luciano. ¿Cuál es su apellido?

8. El 28 de marzo de 2009, Lionel Messi usó por primera vez la camiseta número 10 de la selección mayor. Fue por las Eliminatorias sudamericanas, Argentina ganó 4 a 0 y él hizo un gol. ¿Contra quién?

9. En Racing también hay cierto consenso sobre el mejor 10 que tuvo el club. Jugó entre 1987 y 1993. ¿De quién hablamos? (nombre y apellido)

10. ¿Quién fue el 10 de la selección en los Mundiales de 1998 y 2002?

11. Otro 10 icónico del Ascenso, apodado “Beto”, fue ídolo en los años ’80 en Morón, All Boys y Quilmes, entre otros equipos. ¿Cuál era su apellido?

12. Argentinos Juniors fue la cuna de Maradona, pero a mediados de los años ‘80 tuvo otro 10 extraordinario, que también fue campeón en México ’86. ¿Quién?

13. Tampoco hay dudas en Huracán sobre quién es el mejor 10 de su historia, apodado “el Inglés”, campeón en 1973. ¿Cuál es su apellido?

14. ¿Cómo se apellida el número 10 de San Lorenzo de Almagro que más títulos ganó con su club?

15. Maradona y Messi brillaron con la 10 en Europa, pero el primer crack argentino que la rompió con ese número en el Viejo Continente jugó más de 250 partidos en la Juventus entre 1957 y 1965. ¿De quién hablamos?

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
"; } else { document.getElementById('cierre').innerHTML = ""; } } function pasar(tecla, numero) { numero = parseInt(numero); if (tecla > 64 && tecla 0) { document.getElementById("bodyTabla").getElementsByTagName("input")[numero - 1].focus(); } } else if (tecla == 39) { if (numero
El rigor alfabético que se rompió con el Diego

La decisión inicial pretendía evitar disputas entre los jugadores: la selección argentina llegó al Mundial de Alemania 1974 con los números de las camisetas adjudicados por orden alfabético. Así, la 10 le tocó a Ramón “Cacho” Heredia, que era zaguero. Se respetó, sin embargo, que el arquero llevara el número 1. En Argentina ’78, Menotti fue más riguroso con el abecedario: el “Pato” Fillol atajó con la 5 y el “Beto” Alonso, que arrancó la primera fecha del torneo como “el 10” del equipo, tenía el número 1. La fortuna quiso que la mítica camiseta 10 quedara para Mario Kempes, figura y goleador.

Cuatro años después, en España ’82, Diego Maradona ya era el mejor futbolista del planeta y la regla, por lo tanto, se aplicó para todos menos para él. Alfabéticamente le tocaba la 12, pero Patricio Hernández le cedió la 10.

El orden alfabético siguió hasta 1990, pero cada vez con más excepciones. Por ejemplo, Passarella se adueñó de la casaca número 6 en 1982, y seis campeones de México ’86 mantuvieron sus dorsales en Italia ‘90. Ya como DT, el propio Passarella volvería a la rigidez de los números en la Copa América de 1997: la 10 fue para “Nacho” González, el arquero.

Si se hubiera usado a rajatabla ese sistema en Qatar 2022, la hubiera usado Juan Foyth, defensor y suplente. Y Messi, la 16.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Scott Bessent se reunió con Caputo y luego lo recibió Milei

El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministerio de…

15 mins hace

Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…

53 mins hace

Masivo abrazo a los hoteles de Chapadmalal «en defensa del turismo social»

Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…

1 hora hace

Una docente condenada por sus dichos contra Israel ante una alumna judía: advierten que sienta un grave precedente

Fue culpada por “maltrato psíquico a una adolescente”, deberá pagar una multa de casi un…

1 hora hace

«Algo ha cambiado»: la canonización blusera de Pappo hecha documental

La película del director Sergio "Chapete" Bonacci es una de las grandes revelaciones del BAFICI.

2 horas hace

Télam, una deuda de la democracia

A 80 años de la creación de la agencia más importante del país y la…

2 horas hace

Más de 250 exagentes de inteligencia israelí se suman al pedido de poner fin a la ofensiva en Gaza

La carta de los antiguos agentes del Mossad se suma al reciente posicionamiento similar de…

4 horas hace

La vicegobernadora de Santa Fe dijo que su «enemigo es el kirchnerismo, no las otras fuerzas»

Sin embargo, Gisella Scaglia afirmó que “hay que dialogar" y que no puede ser que…

4 horas hace

Vargas Llosa: Premio Nobel, referente del boom y político controvertido

El fallecimiento del escritor peruano impulsa un recorrido por las diferentes facetas de su vida,…

4 horas hace

Lo que dejó la elección en Santa Fe: Pullaro ganó pero bajó, los emergentes y las alertas para la democracia

El gobernador fue el amplio ganador, aunque descendió en votos respecto al 2023. El peronismo,…

4 horas hace

En la letra chica del acuerdo, Milei se compromete a tomar “cualquier medida” que exija el FMI y vetar toda decisión del Congreso que se oponga al ajuste

El gobierno puso la política económica en manos del organismo internacional. Los compromisos exceden lo…

5 horas hace

Expectativas por conocer a cuánto llegará la devaluación durante el lunes y si el BCRA deberá seguir quemando reservas

En los primeros minutos de la jornada la divisa saltó un 14% con relación al…

5 horas hace