Tiempogrilla generala

Un 12 de julio como hoy, pero de 1780, nació en Toroca, departamento de Potosí, Juana Azurduy. Quien responda estas diez preguntas sobre la heroína de la independencia americana hallará en la columna central el nombre original (hoy tiene otro) de la ciudad en la que Juana y su marido, Manuel Ascencio Padilla, participaron de un levantamiento popular en mayo de 1809, y donde ella murió, olvidada y pobre, en 1862.

1. En 2009, por un decreto de Cristina Fernández de Kirchner, Juana Azurduy fue ascendida post mortem a generala del Ejército Argentino. Ese mismo año, el gobierno de Evo Morales la declaró “Libertadora de Bolivia”, también con un ascenso póstumo, ¿a qué grado militar?

2. En octubre de 1813, Juana le recriminó a Manuel Belgrano, al mando del Ejército del Norte, que no le hubiera permitido participar en las acciones en la derrota de Vilcapugio. Un mes más tarde, el 9 de noviembre, Azurduy y Padilla estuvieron en el frente en otra batalla. ¿En cuál?

3. Hija de un criollo y de una chola, Juana vivió una infancia libre en el campo (hasta que quedó huérfana y sus tíos la mandaron a un convento), donde compartía tareas con los pobladores originarios y aprendió su lengua. ¿Qué lengua?

4. El pueblo de La Laguna era el centro del área de acción de la guerrilla que comandaban Azurduy y Padilla. ¿Qué nombre dio la historiografía posterior a ese y otros enclaves rebeldes, como Tarija o Vallegrande, que luego se convertirían en Bolivia?

5. Tras la ejecución de su marido a manos de los realistas, en septiembre de 1816, Juana se replegó hacia el sur y unió a la guerrilla de otro general, que detuvo en el norte argentino seis invasiones del ejército español. ¿De quién se trataba?

6. Cinco hijos tuvo Juana con Padilla, cuatro de los cuales murieron muy jóvenes. ¿De qué enfermedad?

7. Por sus logros militares, Juana había recibido en agosto de 1816 el rango de teniente coronel y el derecho a usar uniforme militar. Belgrano le entregó entonces algo que él había usado durante el Éxodo jujeño. ¿Qué?

8. Cuando el levantamiento de 1809, Azurduy y Padilla se sumaron a los revolucionarios que destituyeron al presidente de una Real Audiencia, como se llamaban los máximos tribunales dependientes de la Corona española que aplicaban sus leyes en América. ¿Cuál era esa Audiencia?

9. “Juana Azurduy”, con música de Ariel Ramírez y letra de Félix Luna, es una de las grandes composiciones del cancionero argentino. ¿A qué género musical propio del norte pertenece?

10. En la película Güemes, la tierra en armas (1971), de Leopoldo Torre Nilsson, una joven cantante folclórica se pone en la piel de Juana, en una escena en la que se escucha su voz interpretando el tema de Luna y Ramírez. ¿Cuál era su apellido?



Jugar más tiempogrillas

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace