Tiempogrilla de prensa

Hoy se celebra en la Argentina el Día de un oficio que quienes hacemos Tiempo conocemos muy bien, instituido porque fue el 7 de junio de 1810 que Mariano Moreno (foto) fundó La Gazeta de Buenos Ayres. Se leerá en la columna del medio si se responden estas diez preguntas sobre la historia de la prensa argentina.

1. Después de apenas 84 números en los kioscos, el 31 de julio de 1998 se cerró un diario lanzado menos de tres meses antes. Volvió a editarse en 2005, ahora los fines de semana. ¿Cómo se llama?

2. ¿Cómo se llamaban los artículos literarios, publicados en la prensa escrita, escritos por Roberto Arlt entre 1928 y 1936?

3. Una de las grandes figuras del periodismo argentino, fundador de la revista Primera Plana y del diario La Opinión, fue detenido y torturado por la última dictadura y declaró en 1985 en el Juicio a las Juntas. ¿Cuál era su apellido?

4. Jorge Lanata fundó, dirigió y luego abandonó varios medios gráficos, entre ellos, dos diarios, Página/12 y Crítica de la Argentina, y una revista que cambió dos veces de nombre. ¿Cómo se llamó esa revista hasta su cierre, con otros dueños, en 2017?

5. En 1958, Rodolfo Walsh, que ya había publicado Operación Masacre, publicó en la revista Mayoría una investigación sobre el asesinato de un abogado por agentes de inteligencia, que más tarde se editaría en forma de libro. ¿De qué “caso” se trataba?

6. En los años ’80, José de Zer hacía informes sobre fenómenos paranormales, como ovnis en el cerro Uritorco, acompañado por un camarógrafo al que le decía “¡Seguime, Chango, seguime!” ¿Por qué noticiero se transmitían?

7. La expresión “villa miseria” fue acuñada en 1953 por un escritor y periodista que trabajaba entonces en el diario Noticias Gráficas. Su hijo, Horacio, también ha tenido una destacada trayectoria en el oficio. ¿Cuál era su apellido?

8. ¿Qué nombre de mujer usaba Bernardo Neustadt en su programa de televisión, Tiempo Nuevo, para interpelar al ciudadano común?

9. El diario Crítica, editado entre 1913 y 1962, llegó a vender 900 mil ejemplares diarios. ¿Cómo se apellidaba su fundador?

10. En 1970, Tomás Eloy Martínez tuvo cuatro conversaciones con Juan Domingo Perón en el exilio, en su residencia de Puerta de Hierro, en Madrid. El resultado fue un extenso reportaje. ¿En qué revista se publicó?

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace