Tiempogrilla cortazariana

Diez preguntas en homenaje a Julio Cortázar, quien cumpliría 110 años esta semana. ¿Cuánto sabés de su obra?

Mañana se cumplen 110 años del nacimiento de Julio Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914. El título de uno de sus cuentos más famosos (dos palabras), publicado por primera vez en 1946 en la revista “Los Anales de Buenos Aires”, que dirigía Borges, y luego recogido en el libro Bestiario, de 1951, se leerá en vertical si se responden estas diez preguntas.

1. “El perseguidor”, otro de los cuentos destacados de Córtazar, basado en la figura del saxofonista Charlie Parker, está incluido en una antología publicada en 1959, titulada “Las armas… ¿qué?

2. Un total de 155 capítulos tiene la novela fundamental de Julio Córtazar, que puede leerse normalmente de principio a fin; sólo hasta el capítulo 56, prescindiendo del resto; o según una secuencia alternada y no lineal establecida por el autor. ¿De qué novela hablamos?

3. La primera novela que publicó Córtazar, en 1960, cuenta la historia de un grupo de personas que se ganan en un sorteo un viaje en crucero. ¿Cómo se titula? (dos palabras)

4. Su novela más experimental, de 1968, es una suerte de invitación al propio lector a que establezca la temporalidad de los sucesos y la psicología de personajes que el autor deliberadamente no revela. Se titula “62/Modelo para… ¿qué?

5. En el cuento “La noche boca arriba”, publicado originalmente en México en 1955, un joven que tiene un accidente en moto sueña (o cree soñar) que es la víctima sacrificial de un antiguo rito llamado “la guerra florida”, ¿practicado por qué pueblo originario?

6. En 1967 publicó un libro de misceláneas, que incluye microrrelatos pero también viñetas y dibujos, titulado “La vuelta al día en… ¿cuántos mundos?

7. Otro libro fundamental de Córtazar, también de microrrelatos, describe dos tipos sociales. Los cronopios representan “la conducta del poeta, del hombre que vive un poco al margen de las cosas”. Enfrente están “los grandes gerentes de los bancos, presidentes de las repúblicas, la gente formal que defiende un orden”. ¿Cómo se llaman esos? (en plural)

8. Su cuento más breve, incluido en la segunda edición de Final del juego (1964) y de apenas dos párrafos, crea un efecto de historia circular, donde el lector de una novela policial, sentado en un sillón, pasa a ser la víctima del crimen que se trama en la ficción. Se titula “Continuidad de los… ¿qué?

9. “La autopista del sur” es el entrañable cuento que abre el volumen Todos los fuego el fuego (1966). En un largo embotellamiento, los personajes adquieren los nombres de sus autos, y un ingeniero que maneja un Peugeot 404 se enamora de una muchacha que conduce un Renault, ¿de qué modelo?

10. El séptimo libro de cuentos de Córtazar, Queremos tanto a Glenda (1980), toma el título del relato sobre un grupo de cinéfilos que admira a una famosa actriz británica. ¿Cuál era el apellido de esa Glenda real?

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
"; } else { document.getElementById('cierre').innerHTML = ""; } } function pasar(tecla, numero) { numero = parseInt(numero); if (tecla > 64 && tecla 0) { document.getElementById("bodyTabla").getElementsByTagName("input")[numero - 1].focus(); } } else if (tecla == 39) { if (numero

Compartir

Entradas recientes

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

34 mins hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

2 horas hace

Sigue el temporal: caos, calles anegadas y alerta naranja sobre el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta a naranja -fenómenos meteorológicos peligrosos- para el…

2 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

3 horas hace

“Todas las fuerzas”, un salto para mirar desde más cerca

Premiada en el Bafici, la ópera prima de Luciana Piantanida se interna en los márgenes…

3 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

3 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

3 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

4 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

5 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

5 horas hace

Francos se despegó del Gordo Dan y elogió a «Pepe» Mujica tras su muerte

El jefe de Gabinete tomó distancia de los agravios del influencer libertario, destacando la personalidad…

6 horas hace

Ciro Martínez vs Macri y el PRO: los cruzó por usar sin permiso una canción en un spot de campaña

El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…

7 horas hace