1. Nueve películas y dos series de televisión se filmaron sobre El planeta de los simios. En la original, de 1968, el coronel Taylor y su tripulación aterrizaban en un mundo habitado por primates inteligentes. ¿Cómo se apellidaba el actor que lo personificó?
2. ¿Dónde estaban, de acuerdo al título, los gorilas de la película de 1988 en la que Sigourney Weaver interpreta a una naturalista que intenta salvarlos en las montañas de Ruanda?
3. El mono es el noveno signo del ciclo de 12 animales que integran un calendario zodiacal. ¿Cuál?
4. La historia de King Kong fue llevada varias veces al cine. Las versiones más destacadas son la primera, de 1933, y dos remakes, la de 1976 y la dirigida por Peter Jackson en 2005. En todas, el gorila gigante es hallado en una isla perdida del Océano Índico. ¿Cuál es, en español, el nombre de esa isla?
5. BJ era una serie estadounidense de fines de los ’70 que narraba las aventuras de un camionero. ¿Cómo se llamaba su chimpancé, que tenía, en inglés, el nombre de otro animal?
6. En 1988, Luis Alberto Spinetta incluyó en el disco Téster de Violencia una canción compuesta por su hijo Dante y otros niños que formaban el grupo Pechugo. Hace referencia a un mono. ¿Qué mono?
7. Entre 1963 y 1968, el estudio de animación Hannah-Barbera emitió 31 episodios sobre un gorila de bastón, bombín y pantalón corto con tiradores. ¿Cuál era su nombre, convertido años después en el apodo de uno de los integrantes del clan Puccio, que en la Argentina de los ’80 secuestraba y asesinaba empresarios?
8. El papión es un género de primate, emparentado con el mandril, de andar cuadrúpedo, largos dientes caninos y un comportamiento muy agresivo. ¿Qué otro nombre recibe?
9. En las novelas de Tarzán, escritas por Edward Rice Burroughs, no aparece un chimpancé a su lado, que es un añadido de los guiones cinematográficos. ¿Cómo se llama ese personaje?
10. En la película animada El Rey León aparece un mono viejo y sabio, que es quien presenta al joven leoncito Simba al resto de los animales y se vuelve su consejero. ¿Cómo se llama?
11. Se considera a la etóloga Jane Goodall la pionera en el estudio de los chimpancés salvajes, tras 60 años de estudio de esos animales en la reserva de caza Gombe Stream, convertida luego en parque nacional. ¿En qué país desarrolló sus investigaciones?
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…