Un representante de la cooperativa estuvo en la UTN de Río Gallegos como parte del ciclo "Desafíos del periodismo en el Tiempo que viene" con apoyo del Banco Credicoop.
Gestionado por sus propios trabajadores desde abril de 2016, el periódico fue recuperado tras un proceso de vaciamiento y abandono empresario que derivó en la creación de la cooperativa Por Más Tiempo. En la actualidad, la cooperativa edita un semanario en papel en el área metropolitana de Buenos Aires, un diario digital de alcance global y la trimestral Revista T, de distribución nacional. Se encuentra además en pleno desarrollo de su división audiovisual, destinada a generar y difundir contenidos en radio, web y tevé.
Conformada por 120 trabajadores de prensa, la cooperativa es considerada una de las mayores experiencias de periodismo autogestivo de la Argentina, consolidando un modelo de desarrollo y crecimiento basado en el aporte económico de los lectores a través de un sistema de asociación.
El modelo aplicado por Tiempo se anticipa a una tendencia global que busca proteger la independencia editorial a partir del apoyo de los lectores, lo que permite reducir el impacto de la pauta pública y privada en la ecuación económica de la cooperativa, preservando la calidad de los contenidos y otorgando autonomía en la toma de decisiones editoriales.
A partir de esas premisas, Tiempo logró en pocos meses posicionarse en ventas entre los cinco principales periódicos de Buenos Aires y gravitar en la agenda noticiosa con revelaciones y originales abordajes de coyuntura tanto en el papel como en la web.
Hija de la necesidad, la experiencia de Tiempo ya fue replicada por media docena de medios gráficos y digitales en distintos puntos del país. Con este ciclo de conferencias, los trabajadores que conforman la cooperativa Por Más Tiempo buscan colaborar con la creación y consolidación de un nuevo modelo de gestión periodística que utiliza las herramientas técnicas del presente para retomar lo mejor de la tradición editorial argentina: el respeto por el lector, la búsqueda de profundidad en los contenidos y el compromiso con lo que nos pasa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…