Tiempo incorpora un campus virtual cooperativo en su espacio de formación

Por: Lucía Peyrano

A partir de un acuerdo entre cooperativas, desde agosto, el Espacio de Formación de Tiempo contará con un campus virtual de la mano de la Cooperativa Factorial y Cooperativa Integral Consultora.

El Espacio de Formación de Tiempo sigue avanzando para brindar dinámicas más accesibles y de mayor calidad en la cursada de nuestros talleres. A partir de un acuerdo entre cooperativas, desde agosto, Tiempo contará con un campus virtual de la mano de la Cooperativa Factorial y Cooperativa Integral Consultora. 

Gracias a la confianza de la comunidad tiempista y todas aquellas personas que cursan los talleres, desde distintos puntos del país, incluso la región, seguimos apostando a ampliar nuestro espacio. En épocas de virtualidad, este crecimiento implica un desafío de actualización tecnológica para potenciar los procesos de transmisión y construcción de contenidos.

Desde el verano de 2020,  momentos previos a la pandemia, los talleres del aula física de nuestra redacción, comenzaron el traspaso a su formato virtual, a través de distintos recursos y plataformas, que el equipo de talleristas supo capitalizar. Sin embargo, decidimos emprender la búsqueda de una plataforma integral que resignifique el aula de Tiempo con todas las herramientas necesarias y dinámicas tanto para docentes como estudiantes.

La Platarforma Cooperativa de Educación Milorillas es una iniciativa que surge en 2020 de la mano de las cooperativas Factorial (Argentina) y CIC (Uruguay). Cooperativas que brindan servicios de forma multidisciplinaria a través de la asistencia técnica, la educación y la investigación. También aportan a la gestión y contribuyen a la mejora de cooperativas, pymes y organizaciones de la Economía Social, Solidaria y  Popular. Desde Milorillas apuestan a la intercooperación, como forma de articular y crecer, potenciar ideas, sueños y proyectos.

Desde nuestra cooperativa propiciamos la articulación con otras organizaciones que habiten los mismos ideales cooperativos y autogestivos. Es por ello que emprendimos una nueva articulación colectiva entre Factorial/CIC y Tiempo Argentino.

MilOrillas es un espacio virtual diseñado para el intercambio permanente de saberes, creada como plataforma Moodle (Modular Object-Oriented Learning  Enviroment, o Entorno de Aprendizaje Modular Orientado a Objetos). Esto es un software libre diseñado para proporcionar una plataforma de aprendizaje para educadores, administradores y estudiantes, lo que permite un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje virtuales. 

Con mucha alegría, compartimos este crecimiento, con una nueva oferta de talleres que a partir de agosto se cursarán desde Milorillas, con todas las herramientas que esta plataforma brinda.

Están abiertas las inscripciones del Espacio de Formación:

Historia del fútbol femenino. Ayelén Pujol
Duración 1 mes
Leer más

La perspectiva de género en la comunicación: lenguaje, género y poder. Lucía Peyrano
Duración 2 meses
Leer más

Fotografía Documental, Territorio de preguntas.
Sole Quiroga
Duración 2 meses
Leer más

Autogestión, Primeros pasos,Autogestión: historias, estrategias y primeros pasos para el trabajo sin patrón.
Sebastián Andrade y Guido Molinari
Duración 2 meses
Leer más

Producción de podcast. Ideas en Audio.
Paula Manini
Duración 2 meses
Leer más

Las inscripciones se realizan desde tiempoar.com.ar/formacion/ 

Correo de consultas talleres@tiempoar.com.ar 

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

5 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

6 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

6 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

7 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

8 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

8 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

8 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

9 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

10 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

10 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

10 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

10 horas hace