Tiempo extendió el plazo de sus talleres a distancia

Por: Talleres Tiempo

Los cursos de Escritura creativa y Lenguaje “inclusivo”, Género y Poder iniciaron clases virtuales. Todavía tenés tiempo de inscribirte en Fotografía expresiva, Redacción periodística que continúan en modalidad virtual a nivel federal y transnacional con un método de trabajo con módulos, charlas a distancia y seguimiento individual y grupal. Completá el formulario de inscripción y recordá que hay especiales descuentos a asociados.

El aula de formación cooperativa de Tiempo ofrece sus talleres este primer cuatrimestre en modalidad virtual. De histórico nacimiento, los cursos entretejen una trayectoria de plantel docente de formación cooperativa, a la vez que talleristas lectores siguen estudiando en nuestra aula virtual, como así también atraviesan diversos cursos expresivos. En este sentido, ya se han generado grupalidades tiempistas que contaron con la participación de trescientos estudiantes, entre lectores y asociados. Tiempo propone no solo aprender un área creativa y periodística sino además grupalizar nuevas identidades en fomento de la expresión, las actividades especiales y las muestras artísticas entre seguidores del diario.

En cuanto a las inscripciones, son abiertas a la sociedad y con inscripción previa a la casilla talleres@tiempoar.com.ar. A través del mail, las personas interesadas reciben los programas del curso de interés y sus formas de pago, con beneficio del 50% a asociados digitales y plenxs del diario, una medida acorde a los beneficios especiales semanales típicas de Tiempo. Para efectuar la inscripción no se requieren conocimientos previos, por lo que personas adultas de distintas áreas y profesiones pueden sumarse. Al final, se entregan certificados.

Brindaremos los cuatro cursos a distancia, a nivel federal y trasnacional, de escritura creativa, lenguaje «inclusivo» y redacción periodística y fotografía expresiva. Actualmente, están en curso los niveles iniciales de escritura de ficción y de lenguaje «inclusivo», Género y poder. 

La inscripción a los talleres de Fotografía expresiva con Sole Quiroga y Redacción periodística con Gustavo Sarmiento siguen abiertos para su inscripción.

También podés leer: Estudiantes de talleres a distancia de Tiempo recibieron sus certificados

TALLER DE FOTOGRAFÍA – “La imagen como pregunta”
Coordina: Soledad Quiroga
Fotógrafa y realizadora audiovisual de Tiempo Argentino
Hasta junio (fecha de inscripción extendida)
Jueves (subida de módulos)
12 módulos
Arancel: $ 2500 (por cuatro encuentros). Descuento del 50% para asociados $ 1250.

Apunta a aspirantes de fotografía con o sin experiencia con ganas de embarcarse en la reflexión, producción y realización fotográfica. Van a preguntarse: «¿Cuánto hay de mí en las fotos que hago? ¿A dónde van las fotos que no hago? ¿Qué nos deja la mirada de una imagen?» Además, verán artistas que les permitirán sostener una búsqueda estética.
Formulario de inscripción
https://forms.gle/5BX5hVnsBdTAMmXk9

TALLER DE REDACCIÓN PERIODÍSTICA 

Coordina: Gustavo Sarmiento
Subeditor de Sociedad de Tiempo Argentino
Inicia 14 de abril. Finaliza en junio (fecha de inscripción extendida)
Martes (subida de módulos)
12 módulos
Arancel: $ 2200 (por cuatro encuentros). Descuento del 50% para asociados $ 1100.

Destinado a personas con o sin conocimientos previos, que deseen formar parte de una pequeña redacción virtual, al encontrar su tono, estilo y tipo de nota. El artículo contará con la posibilidad de ser publicado. 
Formulario de inscripción:  https://bit.ly/2xWP0Op



TALLER DE ESCRITURA CREATIVA – “Página blanca” – INICIADO

Coordina: Juliana Corbelli 
Lic. en Letras – UBA y redactora de Tiempo Argentino 
De abril a junio 
Miércoles (subida de módulos + video)
12 módulos

Destinado a personas que quieran empezar un nuevo proyecto o tengan ganas de seguir escribiendo. La propuesta emplaza zonas de escritura dirigida, lectura, notas personales y espacio de foro, en donde se ejercitan distintos modos de escritura creativa con el objetivo de hacer nacer un personaje en escenas. La idea es formar una grupalidad haciendo de la distancia un punto a favor de la imaginación y la experiencia.

TALLER DE LENGUAJE “INCLUSIVO”, GÉNERO Y PODER – “¿Esa palabra no existe?” – INICIADO

Coordina: Lucía Peyrano Prof. de Antropología – UBA
De abril a mayo
Jueves (subida de módulos)
8 módulos

Curso con perspectiva antropológica de género, que no requiere conocimientos previos y destinado a personas interesadas en las transformaciones del lenguaje, el Género y su aplicación tanto en la vida como en las áreas profesionales como Educación, Salud, Derecho, Periodismo, Psicología, Literatura y otros.

Consultas e inscripciones: talleres@tiempoar.com.ar
Con descuento del 50% a asociados digitales y plenxs de Tiempo.

Compartir

Entradas recientes

Justicia por D10S: una bandera que no se baja en Plaza de Mayo

El colectivo volvió a alzar su voz. Esta vez, en Plaza de Mayo, con banderas…

11 horas hace

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

El mandatario argentino volvió a cargar contra las autoridades provinciales y municipales, al cuestionar que…

12 horas hace

Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la SIGEN, Miguel Blanco

El vocero presidencial anunció la medida y a su remplazo: Alejandro Fabián Díaz.

12 horas hace

Condenaron a un asistente de un instituto de menores por homicidio culposo

El asistente fue condenado a pena es de dos años de prisión en suspenso y…

13 horas hace

Por apología a delitos de lesa humanidad, la CPM denunció al exsuboficial Cabrera

El exsuboficial de la Armada Argentina, Jorge Pablo Cabrera, está acusado de reivindicar el secuestro,…

13 horas hace

Las vacaciones en la costa bonaerense llegan con invierno medieval, alfajor costero y comic

Villa Gesell, Mar de Ajó y el Partido de la Costa son algunas de las…

13 horas hace

El fiscal pidió una nueva pericia sobre el celular de Milman

El fiscal Carlos Rívolo consideró "insuficiente" la primera pericia. Se aguarda la respuesta de la…

14 horas hace

La Finalissima entre Argentina y España será en marzo de 2026

El evento intercontinental enfrenta al campeón de la Copa América con el de Europa. Los…

14 horas hace

Mariano Recalde: “Nuestra tarea es que la gente se vuelva a sentir representada”

El senador de Unión por la Patria dice que el peronismo tiene que volver a…

15 horas hace

Pim Pau: “El juego es un derecho que vamos a defender siempre”

El trío cumple 10 años y lo celebra con tres funciones en el Ópera. Música,…

16 horas hace

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

Con marchas, volanteadas, semaforazos y juntadas de firmas, la comunidad educativa se rebela contra el…

16 horas hace

No era NN: piden 3 años de prisión para ex policías de Punta Indio que ocultaron el cuerpo de una víctima de los vuelos de la muerte

Rosa Novillo Corvalán fue secuestrada, llevada a Campo de Mayo y luego arrojada desde un…

17 horas hace