Tiempo lleva su documental a Rosario y empieza a recorrer todo el país

Por: Federico Amigo

La película se proyectará este jueves a las 18:30 en una sede del sindicato de Rosario. También participará El Ciudadano, otro diario recuperado.

De la resistencia a la existencia comienza su recorrido federal. Rosario es la primera estación del viaje por el territorio nacional del documental de Tiempo Argentino. Con la compañía de El Ciudadano, una cooperativa que surgió casi a la par y en la que trabajan más de 60 personas, la película dirigida por Pablo Lecaros se proyectará en una de las sedes del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR). “Es una experiencia fascinante de autogestión y queremos que todo Rosario lo reciba para construir sentimientos comunes sobre las trabajadoras y los trabajadores”, dice Edgardo Carmona, secretario general del gremio. 

Santiago 146 bis será el espacio del SPR en el que se exhibirá la película realizada por Tiempo Argentino, este jueves a las 18:30. “La historia del diario es la historia de la resistencia, la lucha y el renacimiento de un medio. Y es la de todos. La nuestra que le seguimos los pasos, la de otros medios que siguieron el mismo camino”, cuenta Silvina Tamous, periodista de El Ciudadano, medio con 25 años de trayectoria, hoy conformado como cooperativa. 

“La de Tiempo es una historia que compartimos y fue contemporánea con la recuperación de El Ciudadano. Es parte una premisa básica para nuestra democracia de asegurar el derecho a la información”, sostiene Carmona sobre estas experiencias hermanas que desde 2016 se cruzaron en encuentros, charlas y armaron también coberturas colaborativas. “Ver el documental en una pantalla muestra todo lo que costó y cuesta llevar un medio adelante cuando todo es hostil. Y sobre todo el convencimiento de que otra voz es posible”, refuerza Tamous. 

La función en Rosario será nada menos que la novena función para el registro documental después de haber pasado por la Biblioteca Nacional, el Centro Cultural de la Cooperación, el Festival Internacional de Cine Político en el CCK, los centros culturales JJ y La Homero Manzi, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBa) y el Teatro Seminari-Cine Italia de Escobar. 

“Esto es como ese amigo del barrio que es músico, pelea para llegar y cuando hay un escenario importante no lo pensás, sino que vas. Ese es el sentimiento: queremos ver y mostrar el documental”, describe Carmona de cara a la actividad del jueves a las 18:30 horas, donde se podrá ver la película que narra la historia de Tiempo y, a la vez, el camino transitado por distintos medios cooperativos.


“Siempre tuvimos la convicción como sindicato de contar las historias, las ganadas y las pérdidas, de la comunicación y el movimiento obrero. Es un gran orgullo compartir este documental porque también lo sentimos nuestro”, concluye Carmona sobre la presentación en Rosario, la primera de una gira nacional que seguirá por todo el país. Esta función, además, contará con la presencia de Lecaros, director del documental, junto a Guido Molinari -guionista e integrante de Tiempo- y Pablo Tomasello, coordinador de audiovisual de la cooperativa y parte del equipo de edición y montaje de la película.

Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

2 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

3 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

3 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

5 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

6 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

6 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

7 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

7 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

8 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

8 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

9 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

10 horas hace