Tiempo de escucha: Taller de Podcast

Por: Formación Tiempo

Vuelve el Taller de Podcast de Tiempo. ¿Cómo se cuentan las historias con sonidos? El jueves 18 de abril inicia Tiempo de escucha, un taller coordinado por Flavia Campeis.

En Tiempo abrimos inscripciones para una nueva edición del Taller de Podcast: Tiempo de escucha. Claves para producir tu podcast.

Flavia Campeis se suma desde Rosario como tallerista de Tiempo y presenta una propuesta interactiva para comprender el mundo podcast. A lo largo de cuatro encuentros virtuales, se abordarán los principales ejes para comprender qué es un podcast, cuál es su audiencia y cuáles son los elementos fundamentales para aprender a contar historias con sonidos.

Clase 1: De la radio al podcast. Historia y presente del género. ¿Qué es un podcast? ¿Es radio? ¿Cómo cambió el modo de escuchar y cómo eso influye a la hora de producir una pieza sonora? Tipos de podcast, formatos, géneros, ejemplos desde la escucha.

Clase 2: ¿Qué es la narrativa sonora? Sus elementos. Cómo hacer un podcast con una historia que trabajaste en otro formato: del texto al podcast. La preproducción. El reporteo. La entrevista para podcast.

Clase 3: Cómo pensar en sonidos. Cómo escribir para ser escuchado. Guion y lenguaje para podcast. Edición de guion. Cómo hallar una voz narradora. Técnicas de grabación.

Clase 4: Cómo preparar un Pitch. ¿Toda historia puede ser un podcast? Hacer tu idea atractiva y sonora. Difusión. Periodismo performático para visibilizar tu podcast.

Flavia Campeis es Lic. en Comunicación Social egresada de la Universidad Nacional de Rosario. Hace radio desde sus once años. Cuenta con más de 18 años de experiencia en prensa gráfica y un largo recorrido en radios comunitarias. Fue conductora y productora del informativo nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO). Colabora en diversos medios locales e internacionales y es editora de podcast de Revista Late, donde dictó talleres de los que participaron referentes del podcast como María Jesús Espinosa de los Monteros, Jorge Carrión, entre otros. Luego de más de 10 años de investigación, estrenó en 2021 su podcast de no-ficción ¿Dónde está Paula?, que presentó en Rosario y localidades cercanas, también en Colombia, Ecuador y en mayo pasado en Madrid en el festival Estación Podcast y en Barcelona. Participó de varias becas de la Fundación Gabo, en 2023 fue elegida para integrar el jurado de la categoría Audio del Premio Gabo y en julio 2023 dio un taller sobre podcast en el Festival Gabo y presentó su trabajo en vivo Bogotá y Medellín.

INSCRIPCIÓN: CLICK AQUÍ

Fecha de inicio: jueves 25 de abril de 2024 a las 18:30hs

Duración: 4 clases (90 minutos c/u)

Acceso a Campus Virtual Milorillas

Se entregan certificados.

Arancel General: $30.000.-

Arancel Comunidad Tiempo: $25.000.-

ASOCIATE CLICK ACÁ

Mercado Pago o Transferencia Bancaria

Por pagos internacionales y otras consultas: 

espaciodeformaciontiempoar@gmail.com

Tiempo de escucha: Taller de Podcast

Compartir

Entradas recientes

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…

7 horas hace

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…

7 horas hace

Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…

7 horas hace

Mercedes Sosa, en sus propias palabras

Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…

7 horas hace

Homenajes en todo el país para recordar a Mercedes Sosa

A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…

7 horas hace

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

El director tenía previsto realizar este sábado una charla y una visita guiada, pero las…

8 horas hace

Lo confirmó Sturzenegger: se definen la reestructuración y los despidos en el INTI

El ministro de Desregulación no descartó la cifra de 700 cesantías que circula extraoficialmente. La…

8 horas hace

La Construcción sigue anémica para ensayar una recuperación

La actividad del sector volvió a caer en mayo, aunque mejoró en comparación contra el…

9 horas hace

Un gobierno decidido a sepultar la producción argentina de conocimiento

El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…

10 horas hace

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.

10 horas hace

Kaiser: el Milei chileno que propone un golpe de estado sino gana la derecha

¿Es esa declaración un exabrupto psicoanalítico freudiano, un chantaje nazi/fascista o una mezcla de ambos?

10 horas hace

Una empresa se tomó en broma la frase “No hay plata” de Javier Milei y la historia terminó mal

La firma Marengo lanzó sus golosinas con ese slogan y ahora anunció la suspensión sin…

11 horas hace