Tiempo de descuento: los cálculos de Macri y Fernández a un mes de las PASO

Por: Viviana Mariño

El oficialista Juntos por el Cambio apuesta a polarizar, discutir con la figura de CFK y achicar en al menos 5 puntos la distancia con el Frente de Todos. La coalición opositora lleva el debate a la economía y hace base en provincia de Buenos Aires, primer distrito electoral del país.

El calendario marca que comenzó el tiempo de descuento. La campaña hacia las PASO del 11 de agosto, el primer test electoral a nivel nacional del año, comienza a descontar este jueves sus últimos treinta días. La línea de largada dibuja un escenario de marcada polarización entre el oficialista Juntos por el Cambio y el opositor Frente de Todos. La “tercera posición”, encarnada en las ofertas de Roberto Lavagna y José Luis Espert, camina desde atrás, diluida por la disputa de fondo entre el sueño reeleccionista de Mauricio Macri y el proyecto de retorno al poder con un peronismo unido de Alberto Fernández.

Las primeras cartas están echadas. Tanto el oficialismo como el frente opositor apuestan a convertir a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en una suerte de primera vuelta que les permita acumular el volumen de apoyo suficiente con la meta de  evitar el balotaje. En ambos campamentos, la obsesión de la próximas cuatro semanas será cómo ajustar el mensaje de persuasión a los votantes para ampliar a su favor la brecha de distancia con el rival.

El arranque de esa etapa clave incluye la tradicional guerra de encuestas. En la Casa Rosada exhiben los sondeos que muestran una recuperación de la imagen de Macri y perfilan porcentajes cercanos a la paridad con la coalición peronista-kirchnerista. Por el contrario, en las oficinas de Fernández en el barrio porteño de San Telmo insisten con las proyecciones que desmarcan al Frente de Todos en cerca de diez puntos del oficialismo, especialmente en la provincia de Buenos Aires, primer distrito electoral del país.

Más allá de esa disputa -y su fiabilidad-, ambos precandidatos hacen cálculos y trazan posibles escenarios sobre el resultado de las PASO. El gobierno nacional apuesta a recuperar el oxígeno suficiente para recrear un empate. Especula que quedar a una distancia de al menos 5 puntos de la fórmula Fernández-Fernández será leída como una posibilidad e imagina una reacción positiva “de los mercados” que facilitará el tránsito hacia las generales de octubre.

El equipo de Fernández apuesta a que la distancia a su favor sea superior a los cinco puntos -¿siete?- y visualiza en territorio bonaerense, con la competitiva candidatura de Axel Kicillof a la gobernación provincial, la llave para alcanzar esa ventaja.

Polarización extrema

(Foto: Presidencia)
 

Con los primeros spots audiovisuales ya en circulación, la factoría macrista confirmó que uno de sus objetivos es el juego de roles: invisibilizar a Alberto Fernández y recrear la pelea electoral entre Macri y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Con la exmandataria en un segundo plano -antes de viajar a Cuba para visitar a su hija Florencia hizo esporádicas presentaciones de su libro «Sinceramente» en el interior del país-, el gobierno y medios afines insisten en nombrarla como la rival del Presidente, y reclamar su presencia en el debate. “Es la verdadera candidata, pero no da la cara”, chicaneó días atrás el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

El objetivo es profundizar la polarización, una suerte de reedición de la “grieta” de 2015 en torno a la cual graviten los ejes de defensa de la obra pública vs relato kirchnerista; transparencia vs corrupción; o bien reforma estructural de gestión del Estado vs burocracia. Poco y nada de economía.

“La polarización se agudizó. Es posible resolver la elección en primera vuelta”, diagnosticó el consultor ecuatoriano y gurú de Cambiemos, Jaime Durán Barba, durante el plenario que el espacio realizó este miércoles en Parque Norte para desmenuzar el catecismo que dirigentes y candidatos utilizarán en las próximas semanas para seducir tanto a indecisos como desencantados de cuatro años de gestión macrista.

Ajuste, economía y esperanza

(Foto: Prensa Frente de Todos)

Alberto Fernández demostró a propios y extraños que está decidido a ser su propio jefe de campaña. Después del febril cierre de listas, el precandidato del Frente de Todos se ocupó de mostrar el apoyo institucional del peronismo. En una secuencia de relojería se reunió con gobernadores y legisladores del PJ al mismo tiempo que Kicillof sumaba en una foto a todos los intendentes del espacio y también a Sergio Massa, primer candidato a diputado nacional en la Provincia por el frente opositor.

A mitad de esta semana viajó a Córdoba para reunirse con el gobernador Juan Schiaretti quien insiste en mantenerse prescindente de la pelea nacional. Este viernes, Macri también visitará el distrito meditárraneo para intentar ganar posiciones en un territorio que fue determinante para su triunfo en 2015: en el balotaje frente a Daniel Scioli cosechó allí más del 70 por ciento de los votos.

En simultáneo a esos contactos políticos, Fernández busca hacer base de sustentanción en la economía y las consecuencias sociales del programa de ajuste de Cambiemos. La figura de Kicillof en Provincia es una pieza clave: convertido en blanco de los ataques del macrismo, el exministro insiste en denunciar y llevar el debate de campaña a las fallas de la gestión de María Eugenia Vidal.

En el frente opositor apuestan a esa agenda para establecer conversación con indecisos y desilusionados.

Uno de sus principales desafíos será articular el mensaje sin caer en la tentación de confrontar con la ´agenda off-económica´ que propone la Casa Rosada. Tanto como intentar segmentar la llegada a diferentes sectores permeables a un voto castigo para Macri.

El duelo está planteado y restan treinta largos días para que ambos sectores salgan a capturar respaldos por fuera de sus núcleos históricamente propios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace