Tiempo de definiciones para la CGT

Por: Agustín Álvarez Rey

Facultar a la condución para convocar a un paro general o una movilización es la postura más extendida de cara al Confederal del viernes. Los gremios del transporte no quieren un paro antes de noviembre.

A 48 horas de que la CGT unificada lleve a cabo su primer Confederal los gremios que agrupan a los trabajadores del transporte le ponen límites a la posibilidad de que haya un paro general antes de que comience noviembre.

Por ejemplo el secretario general de La Fraternidad y miembro de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Omar Maturano, detalló en declaraciones radiales que el viernes habrá algunos sectores que “van a plantear una medida de protesta” y “confrontar con el gobierno” de Mauricio Macri, mientras que “otros dirán de llamar a un acuerdo social o nacional donde se sienten todas las partes de la sociedad y buscar un camino acorde con la paz social, sin conflictos”. En esa disyuntiva el ferroviario optó por alinearse con los más dialoguistas y expresó que para llevar adelante un paro general hay que esperar a que finalice octubre.

Las posiciones se terminarán de dirimir a lo largo de la reunión de Consejo Directivo que se realizará durante este miércoles. Allí en el edificio de la calle Azopardo el conclave comandado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos acuña repasará la letra fina de cara al Comité Central Confederal del próximo viernes. La idea más extendida entre los dirigentes que irán al confederal – que se conjuga con el planteo de los transportistas- es la de facultar a la conducción de la central obrera para convocar a un paro general o movilización cuando lo considere necesario.

En sintonía se redactará un petitorio de cuatro puntos que el gobierno deberá atender en un plazo razonable en caso de querer terminar su primer año de gestión sin un cese general de actividades. El petitorio tendría cuatro puntos y reclamaría exceptuar al medio aguinaldo del pago de ganancias, un aumento de emergencia para los jubilados, un bono de fin de año en compensación por la pérdida de poder adquisitivo y la certificación de las autoridades del triunvirato por parte del ministerio de trabajo.

Más allá de esto, tanto dentro del Consejo Directivo como en los gremios que asistirán al Confederal también existe la visión de que si no hay una demostración de fuerza contundente no habrá ninguna modificación del rumbo económico. La discusión se dará hoy y el viernes puertas adentro. La cuenta regresiva está en marcha. La CGT tendrá que mostrar, después de casi 10 meses, todas sus cartas.

También podés leer:

>“La Bancaria moviliza el jueves por reapertura de paritarias”
>“Paro nacional de estatales”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

48 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

56 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace