Tiempo Argentino: resistir para crecer

Por: Malena Winer

La construcción de un proyecto colectivo es una acción que nunca termina. Se inicia con una idea que parece tener una forma y luego, en la puesta en marcha, ya cambió. El esfuerzo y ese primer impulso empiezan a ser tangibles en la misma proporción que generan incertidumbre al ser independientes. En nuestro caso eso fue no tener ya patrón. Este fue el proceso que vivimos los trabajadores y las trabajadoras de Tiempo desde el 19 de abril de 2016, el día que votamos ser una cooperativa.

Al nombre que traíamos de la etapa comercial, el colectivo decidió sumarle «Dueños de nuestras palabras» porque eso significaba la autogestión: el armado de una propiedad entre pares. Esa tarea nunca fue en soledad. Hubiera sido mucho más difícil sin colegas que apoyaron nuestra lucha desde el primer minuto y difundieron nuestra vuelta a las calles; sin la contención sindical ni el Movimiento de Empresas Recuperadas y sin integrantes de otras cooperativas que con toda generosidad nos educaron a partir de sus experiencias. Indispensables fueron además quienes desde lo contable y legal hicieron posible cada trámite en cada instancia. También nos acompañaron en el hecho más oscuro en nuestra historia: sucedió el 4 de julio de 2016 con la irrupción de una patota en la redacción que quiso impedir la continuidad de la publicación y la web en uno de los ataques más graves a la prensa desde el regreso democrático. Esa noche lluviosa, cuerpo a cuerpo, el medio fue recuperado por segunda vez. Y también allí contamos con la compañía y el apoyo de quienes nos vieron (re) nacer: ustedes, integrantes de la comunidad, que nos abrazaron con sus mensajes y afecto una vez más.

El modo autogestivo se resignifica en tiempos como los actuales en los que el trabajo de prensa es víctima de la precarización y los despidos injustificados por parte de las empresas periodísticas corporativas.

Hoy Tiempo es ese dominical primigenio que nació de la recaudación de los 30 mil ejemplares en la marcha del 24 de marzo de 2016. Pero también es una web consolidada y en continuo desarrollo y un conjunto de voces en el programa semanal Te aviso con Tiempo, en AM 530. Todo nacido del trabajo colectivo que se reproduce en constante crecimiento.

Cada uno de estos hechos y otros tantos que no caben aquí que leyeron en estas páginas ahora tendrán movimiento y audio: están contados para que los vean y escuchen en De la resistencia a la existencia, el documental que narra de manera coral la biografía de esta experiencia autogestiva que mantiene 85 fuentes de trabajo y festeja su séptimo aniversario.

Con el impulso renovado por un nuevo cumpleaños y la emoción que conlleva compartir la proyección del documental en un espacio público como la Biblioteca Nacional, les agradecemos el apoyo que fue incesante en todo este tiempo. Esperamos seguir contando –no hasta dos o hasta diez sino contando, como dice Mario Benedetti– con ustedes como parte de esta comunidad de Tiempo.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace