Tiempo Argentino se suma al paro general: sobran reclamos para protestar

Por: Cooperativa Por Más Tiempo

Este jueves adherimos a la medida de fuerza. Nuestra cobertura periodística estará centrada en el paro nacional convocado por la CGT y las CTAs.

Como parte de la clase trabajadora afectada por la feroz política de ajuste de este gobierno de ultraderecha, la cooperativa adhiere al paro nacional de 24 horas convocado por la CGT y las CTAs. Desde su llegada al poder, Javier Milei ataca a los medios, la cultura, la soberanía y los derechos. La comunicación está en la mira: el periodismo es uno de los blancos elegidos por el presidente, quien intenta silenciar a los medios públicos mediante el vaciamiento y a los privados a través de la asfixia económica.

En Tiempo Argentino también sufrimos el ajuste cuando vamos a pagar la luz o el alquiler de nuestra redacción. Sufrimos cuando vemos la disparada sin control del precio del papel, un insumo básico para todo medio gráfico que, como siempre decimos, está controlado a su antojo por Clarín y La Nación. Sufrimos cuando vemos cómo perdieron los ingresos que logramos generarnos en estos ocho años como cooperativa. El ajuste lo sufrimos cada día sin perder de vista que esta experiencia única de periodismo colectivo resistió al macrismo y construyó un medio compuesto por 85 personas, un diario impreso cada domingo, una web todos los días, una radio cada sábado y un documental que cuenta nuestra historia.

Tiempo Argentino se suma al paro general: sobran reclamos para protestarTiempo Argentino se suma al paro general: sobran reclamos para protestar
Foto: Mariano Martino

Pero el ajuste también lo sufrimos cuando contamos a diario cada conflicto, cada despido y el desguace del Estado. A la vuelta de Tiempo, por caso, están los dos acampes de Télam donde sus trabajadores reclaman nada menos que seguir trabajando mientras el gobierno pretende destruir la agencia pública más importante de latinoamérica que garantiza la soberanía informativa. 

En parte por eso, nuestra adhesión al paro tiene algunas características particulares: 

  • Este jueves solo vamos a cubrir el paro, desde todos los costados posibles, para reforzar lo que está en juego para los y las trabajadoras con este gobierno y con la posibilidad de que el proyecto de la Ley Bases se convierta en Ley en el Congreso. 
  • Nos sumamos a la actividad convocada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) en Bolívar 531. “Por los salarios, en defensa de Télam y en rechazo a las privatizaciones de la TV Pública y Radio Nacional” son las consignas y habrá locro y radio abierta desde las 12. 

Sin movilización, este paro general lo atravesamos en la calle. Para reclamar nuestros derechos y para seguir contando el plan de miseria planificada que expresa el gobierno de Javier Milei.

Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

11 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

11 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

11 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

11 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

11 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

12 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

13 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

14 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

14 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

14 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

14 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

15 horas hace