La primera ministro británica logró mayoría parlamentaria mediante un acuerdo con diputados del DUP.
La primera ministra conservadora británica, Theresa May, logró este lunes un balón de oxígeno al firmar un acuerdo con el Partido Demócrata Unionista (DUP) noirlandés que le permite recobrar la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes.
«El DUP apoyará al gobierno conservador en las votaciones del discurso de la reina, el presupuesto, y la legislación sobre el Brexit y la seguridad nacional», explicó May en un comunicado.
May contará con el apoyo de los 10 diputados de la formación de Arlene Foster tras el fiasco de las elecciones del 8 de junio. Los conservadores disponen de 317 de los 650 escaños de la Cámara de los Comunes, que, sumados a los del DUP, le darán más de la mitad de los diputados.
Irlanda del Norte recibirá 1.000 millones de libras adicionales como parte del acuerdo de gobierno entre su Partido Unionista Democrático (DUP) y los conservadores de la primera ministra británica Theresa May, anunció el lunes Arlene Foster, del DUP.
«Saludamos este apoyo financiero de 1.000 millones de libras (1.270 millones de dólares, 1.113 millones de dólares) en los dos próximos años», anunció Foster frente a Downing Street, tras sellar el acuerdo.
Foster dijo que es «un acuerdo bueno para el Reino Unido y bueno para Irlanda del Norte», y alabó «el espíritu que ha reinado en estas negociaciones».
May, por su parte, quiso tranquilizar a quienes creen que el acuerdo equivale a tomar partido entre unionistas y protestantes en Irlanda del Norte al prometer seguir gobernando «respetando los intereses de todas las partes».
«Saludo este acuerdo que nos permitirá trabajar juntos en el interés de todo el Reino Unido y nos dará la certeza que necesitamos al iniciar nuestra salida de la Unión Europea», añadió May.
– Irlanda del Norte, sin gobierno –
Foster gana así el poder de hundir o mantener viva a May y su gobierno, y, sin embargo, no logra formar gobierno en su provincia, rechazada por el Sinn Fein católico por su presunta relación con un escándalo de corrupción.
«Esta tarde volveré a Irlanda del Norte a seguir negociando», dijo Foster.
El 29 de junio es el límite impuesto por el gobierno británico para que el DUP y el Sinn Fein formen gobierno de coalición o podría suspender la administración norirlandesa y gestionar los asuntos de la provincia directamente desde Londres.
Los acuerdos de paz que, en 1998, pusieron fin a 30 años de violencia entre unionistas y republicanos en Irlanda del Norte obligan al primer partido de cada comunidad a unirse en un gobierno de coalición.
Las negociaciones con el DUP crearon malestar en algunos sectores conservadores porque se trata de una formación ultraconservadora que se opone al matrimonio homosexual y al aborto, y niega el cambio climático.
Con el acuerdo, May se asegura superar la moción de confianza que afronta esta semana, cuando la Cámara de los Comunes vote sobre el discurso de la reina, como se conoce al programa legislativo de los próximos dos años.
Además, gana un poco de tranquilidad en el inicio de las negociaciones de divorcio con la Unión Europea, que acaban de comenzar y se prolongarán al menos un par de años.
Aunque el DUP apoyó el Brexit en el referéndum de 2016, quiere que la frontera con Irlanda -la única terrestre entre el Reino Unido y la UE- siga abierta para no dañar a la economía local.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…