The Police y un regreso sincronizado

Por: Nicolás Peralta

El trío conformado por Sting, Andy Summers y Stewart Copeland lanzará una versión de lujo de su emblemático disco "Synchronicity". Incluirá 55 tracks nunca escuchados. Enterate de todos los detalles.

Es tiempo de alegría para los amantes de  la música del trío formado por Gordon Matthew Thomas Sumner (Sting), Andy Summers y Stewart Copeland. Es que The Police, luego  de tres años de trabajo, perpetrado con la participación de la banda y su apoyo (lo cual no es fácil dado su historial de desencuentros y desacuerdos) lanzará  el 26 de julio de 2024 la reedición de su último disco de estudio: Synchronicity, que fuera en 1983 número 1 en buena parte del mundo, vendiendo más de 15 millones de copias.

Fue sin duda la consagración de este trío que hizo mundialmente popular a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, pero que perduró en el oído popular por su calidad compositiva e interpretativa. Habían emergiendo de la escena new wave británica, tocando un estilo de rock fusión, influenciado por el punk, el pop, el reggae y el jazz, entre otros sonidos.

41 años después, el negocio de la añoranza nos trae un tesoro más. Toda una joya para los fans de The Police, repleto de material inédito. Será una edición limitada Deluxe con 6 discos que incluyen 55 canciones no escuchadas anteriormente, nuevas notas y entrevistas al trío y 62 páginas que acompañan a la caja escritas por el periodista musical Jason Draper, quien también incluye un análisis de lo que representó históricamente el disco. Podrá adquirirse en vinilo o CD.

Tapa de la versión original de Synchronicity.

Más allá de versiones distintas a las diez canciones que originalmente se publicaron en su tiempo (los cuatro minutos catorce segundos más recordados son los de “Every Breath You Take”, pero también tiene gemas como “King of Pain” y la hermosa “Wrapped Around Your Finger”), esta es una reedición que tiene de todo: una dadivosa contribución de 19 temas en vivo (destaca una de “Roxanne”), de varias épocas donde se puede sentir la potencia arrolladora de sus shows, así como también demoledores tomas nunca publicadas de clásicos como «Truth Hits Everybody» (de Outlandos D’Amour), lados B perdidos en el tiempo y varias canciones no incluidas en su momento, como «I’m Blind», «Goodbye Tomorrow», «Ragged Man», «Loch»; covers de Eddie Cochran («Three Steps to Heaven») y Chuck Berry («Rock and Roll Music»), por solo nombrar unas y no quitar toda la sorpresa que tendrán los que lo escuchen. 

De alguna manera también es una revisión histórica y las injusticias que a veces la industria obliga a cometer: Synchronicity fue nominado en la categoría Mejor Álbum del Año en los Premios Grammy de 1984, pero perdió ante el famosísimo álbum de Michael Jackson, Thriller. No es que este último no sea destacable, pero la profundidad filosófica, potencia poética y la exploración sonora de The Police era merecedora de un premio más, aunque no sea algo solo para la estadística. Pero siempre se está a tiempo de reivindicar una obra de arte.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace