Confirmado: «The Office» tendrá una nueva versión y una mujer será la protagonista

Por: Diego Gez

La actriz Felicity Ward asumirá el papel principal y la historia se desarrollará los días posteriores a la explosión del Covid-19. Será producida por Amazon Prime Video.

Con el paso de los años, la serie The Office se convirtió en un clásico y una de las más vistas en el mundo. Si bien la producción nació en el Reino Unido, la versión hecha en Estados Unidos le dio origen a un sinfín de fanáticos mundiales que permitieron que la historia llegue a nueve temporadas y 201 exitosos capítulos.

La flamante novedad es que una remake está en camino para beneficio de quienes esperaban esta noticia desde hace años. Según informa el sitio especializado en espectáculos Deadline, Amazon Prime Video se encuentra trabajando en una remake de la historia para el mercado australiano, algo que por el momento no tiene fecha de estreno pero que se prevé suceda en alguna parte del próximo año.

El rol principal de la trama estaría en manos de Felicity Ward, lo que daría origen a la primera versión de esta serie protagonizada por una mujer. No se trata de un cambio menor, ya que las versiones del personaje central de esta historia estuvieron a cargo de Ricky Gervais (en el Reino Unido) y Steve Carrell (en Estados Unidos).

Ward interpretará a Hanna Howard, una versión femenina del famoso jefe de sucursal de una empresa vendedora de papel. El personaje tendrá el cargo de directora ejecutiva de Flinley Craddick. La trama de esta nueva versión de The Office se desarrollará en los días posteriores a la explosión del Covid-19. En ese contexto es que se le informa a la ejecutiva que la sucursal de la empresa donde ella trabaja será cerrada y que todo el personal a su cargo deberá trabajar en modo home office, lo cual le exigirá a Howard mantener a todos sus empleados motivados en sus posiciones laborales.

Esta nueva entrega de The Office será la 13° que se produce alrededor del mundo, ya que Chile, Francia, Polonia y Canadá, entre otras, tuvieron sus versiones locales en el pasado cercano.

Compartir

Entradas recientes

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

3 segundos hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

15 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

18 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

19 mins hace

Alrededor

20 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace